¿Qué quieres aprender?

Máster en mediación familiar + máster en terapia de pareja

Máster en mediación familiar + máster en terapia de pareja

Centro de Estudios de Psicología

Máster online

Descuento Lectiva
1.240 € 620
¿Quieres hablar con un asesor sobre este curso?

Objetivos

La finalidad del Máster en mediación familiar más máster en terapia de pareja es que el alumno sea capaz de intervenir y resolver de forma objetiva conflictos entre parejas o en entornos familiares.

A quién va dirigido

Está dirigido a todas aquellas personas que deseen especializarse en psicología social, y en especial, en resolver conflictos familiares y de pareja.

Requisitos

No posee requisitos previos para su ingreso.

Temario completo de este curso

  • PARTE 1. SOLUCIÓN DE CONFLICTOS. MEDIACIÓN FAMILIAR
  • MÓDULO 1. CONVIVENCIA EN LA FAMILIA Y EN LA ESCUELA
  • UNIDAD DIDÁCTICA 1. LA FAMILIA EN LA SOCIEDAD ESPAÑOLA
  • 1. Introducción.
  • 2. Conceptos fundamentales.
  • 3. Divorcio.
  • 4. Violencia familiar.
  • UNIDAD DIDÁCTICA 2. EL CICLO VITAL EN LA FAMILIA (I)
  • 1. Breve historia de la Psicología Infantil y estado actual.
  • 2. Conceptos básicos en Psicología Infantil.
  • 3. Etapas del desarrollo prenatal.
  • 4. La herencia genética.
  • 5. Problemas en el desarrollo prenatal.
  • 6. Nacimiento.
  • 7. Desarrollo físico y psicomotor (de 0 a 15 meses).
  • 8. Desarrollo cognitivo (de 0 a 15 meses).
  • 9. Desarrollo del lenguaje (de 0 a 15 meses).
  • 10. Desarrollo psico-social y afectivo (de 0 a 15 meses).
  • UNIDAD DIDÁCTICA 3. EL CICLO VITAL EN LA FAMILIA (II)
  • 1. Desarrollo físico y psicomotor (de 1 a 3 años).
  • 2. Desarrollo cognitivo (de 1 a 3 años).
  • 3. Desarrollo del lenguaje (de 1 a 3 años).
  • 4. Desarrollo psico-social y afectivo (de 1 a 3 años).
  • 5. Desarrollo psicomotor (de 3 a 6 años).
  • 6. Desarrollo cognitivo (de 3 a 6 años).
  • 7. Desarrollo del lenguaje (de 3 a 6 años).
  • 8. Desarrollo psico-social y afectivo (de 3 a 6 años).
  • 9. Desarrollo físico y motor (de 6 a 9 años).
  • 10. Desarrollo cognitivo (de 6 a 9 años).
  • 11. Desarrollo del lenguaje (de 6 a 9 años).
  • 12. Desarrollo psico-social y afectivo (de 6 a 9 años).
  • 13. Desarrollo físico (de 9 a 12 años).
  • 14. Desarrollo del lenguaje y la comunicación (de 9 a 12 años).
  • 15. Desarrollo psico-social y afectivo (de 9 a 12 años).
  • UNIDAD DIDÁCTICA 4. COMUNICACIÓN Y HABILIDADES SOCIALES
  • 1. Psicología Social.
  • 2. La comunicación humana.
  • 3. Teorías de la comunicación según el contexto.
  • 4. Propaganda y persuasión en la comunicación.
  • 5. Habilidades sociales.
  • UNIDAD DIDÁCTICA 5. EDUCAR EN DERECHOS HUMANOS Y EN DEMOCRACIA
  • 1. Concepto de Derechos Humanos.
  • 2. Educar en Derechos Humanos.
  • 3. Concepto de democracia.
  • 4. Educar en democracia.
  • 5. Educar en Derechos Humanos y en democracia.
  • UNIDAD DIDÁCTICA 6. EL MÉTODO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE
  • 1. Necesidades educativas ante los cambios sociales.
  • 2. Aprendizaje cooperativo: ventajas en la educación.
  • 3. Aprendizaje cooperativo: mejora de la convivencia escolar.
  • 4. Principales modelos de aprendizaje cooperativo.
  • MÓDULO 2. MEDIACIÓN FAMILIAR
  • UNIDAD DIDÁCTICA 1. LA MEDIACIÓN
  • 1. Introducción.
  • 2. Origen y concepto de la mediación.
  • 3. Principios inspiradores y rectores del proceso de mediación.
  • 4. Ventajas y desventajas de la mediación.
  • 5. La mediación como proceso.
  • UNIDAD DIDÁCTICA 2. LA MEDIACIÓN FAMILIAR: MARCO LEGISLATIVO Y POLÍTICAS PÚBLICAS
  • 1. Marco legislativo europeo.
  • 2. Marco legislativo nacional.
  • 3. Marco legislativo autonómico.
  • 4. Políticas públicas de mediación familiar.
  • UNIDAD DIDÁCTICA 3. EL PROCESO DE MEDIACIÓN
  • 1. Introducción.
  • 2. Elementos que condicionan el desarrollo de la mediación.
  • 3. Cómo implicar a ambas partes en el proceso de mediación.
  • 4. La primera sesión.
  • 5. Recopilación de la información.
  • 6. Definición del problema y los temas a tratar.
  • 7. Negociación.
  • 8. Acuerdo.
  • UNIDAD DIDÁCTICA 4. EL CONFLICTO FAMILIAR
  • 1. Introducción.
  • 2. Conceptualización.
  • 3. Orígenes y causas de los conflictos.
  • 4. Tipos de conflictos.
  • 5. Elementos del conflicto.
  • 6. Importancia del conflicto.
  • 7. La conflictología.
  • 8. Prevención de los conflictos.
  • MÓDULO 3. ASPECTOS A TENER
  • PRESENTES EN EL DESARROLLO FAMILIAR
  • UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTERVENCIÓN PSICOEDUCATIVA EN LA INFANCIA
  • 1. Aspectos generales de la intervención psicoeducativa.
  • 2. Intervención psicoeducativa en los trastornos del desarrollo.
  • 3. Intervención familiar.
  • UNIDAD DIDÁCTICA 2. SABER COMER
  • 1. Hábitos alimentarios.
  • 2. Los principales errores alimentarios
  • 3. Situaciones típicas y cómo superarlas.
  • UNIDAD DIDÁCTICA 3. ORIENTACIONES A LOS PADRES PARA EL CONTROL DE ESFÍNTERES
  • 1. Introducción.
  • 2. Qué podemos hacer los padres y madres para ayudar al niño.
  • 3. ¿Qué ocurre con un niño con dificultades?
  • 4. Control intestinal.
  • UNIDAD DIDÁCTICA 4. LOS CELOS INFANTILES
  • 1. ¿Qué son los celos infantiles?
  • 2. Algunos ejemplos reales.
  • 3. Diferencia entre rivalidad, envidia y celos.
  • 4. ¿Cuáles son las causas del comportamiento
  • celoso?
  • UNIDAD DIDÁCTICA 5. ANÁLISIS DEL DIBUJO INFANTIL
  • 1. Introducción.
  • 2. Aspectos del dibujo.
  • 3. Etapas por las que pasa el dibujo infantil.
  • UNIDAD DIDÁCTICA 6. ANSIEDAD EN LOS NIÑOS CON PADRES SEPARADOS
  • 1. Introducción.
  • 2. La ansiedad.
  • 3. Desórdenes por ansiedad.
  • 4. Trastorno de ansiedad por separación en hijos
  • de padres divorciados.
  • 5. Ejemplos de investigación.
  • MÓDULO 4. FORMACIÓN PRÁCTICA PARA MEDIADORES FAMILIARES
  • UNIDAD DIDÁCTICA 1. MODELOS Y TÉCNICAS DE MEDIACIÓN FAMILIAR
  • 1. Introducción.
  • 2. Modelos de mediación familiar.
  • 3. Técnicas en mediación familiar.
  • 4. Técnicas para abordar diferentes
  • interacciones conflictivas en mediación familiar
Ver más