Máster online
Duración : 12 Meses
Con el Máster en Neurociencia y Gestión Emocional, podrás especializarte en las áreas de la neurociencia y la gestión emocional. El programa incluye temas como los fundamentos de la neuropsicología, la evaluación, la toma de conciencia y autoconocimiento, las emociones, la aplicación de la inteligencia emocional en contextos educativos, la inteligencia emocional y su vínculo con el liderazgo educativo y, por último, técnicas de mejora emocional.
Emagister S.L. (responsable) tratará tus datos personales con la finalidad de gestionar el envío de solicitudes de información y comunicaciones promocionales de formación con tu consentimiento. Ejerce tus derechos de acceso, supresión, rectificación, limitación, portabilidad y otros, según se indica en nuestra política de privacidad.
Objetivos
1. Dominar la fundamentación neuropsicológica, sus referentes y orientaciones. 2. Describir la neuroanatomía, el sistema nervioso y la plasticidad nerviosa. 3. Conocer y aplicar el proceso de evaluación neuropsicológica y elaborar informes neuropsicológicos. 4. Identificar las pruebas esenciales de evaluación neuropsicológicas y su aplicación. 5. Conocer las principales teorías de las emociones, así como su base biológica. 6. Saber aplicar estrategias de regulación y gestión emocional, empatía y comunicación efectiva. 7. Dominar la conceptualización de inteligencia emocional y su relación con el ajuste psicológico. 8. Conocer métodos de evaluación de la inteligencia emocional y diseñar programas de educación emocional. 9. Identificar y saber desarrollar estrategias de aplicación e implementación de inteligencia emocional en el aula y en diversos niveles educativos. 10. Diseñar, elaborar y saber aplicar un programa de mejora de la inteligencia emocional en el ámbito educativo. 11. Conocer el liderazgo educativo, sus tipos y su relación con la inteligencia emocional. 12. Analizar habilidades de liderazgo docente y promover la inteligencia emocional en el docente. 13. Conocer y aplicar conceptos y técnicas de la psicología positiva para mejorar el bienestar emocional. 14. Analizar y saber aplicar la terapia analítico funcional, habilidades sociales y práctica de mindfulness.
A quién va dirigido
Profesionales interesados en el ámbito
Requisitos
Titulados universitarios
Temario completo de este curso