¿Qué quieres aprender?

Licenciatura en Teología Bíblica a distancia

Licenciatura en Teología Bíblica a distancia

Universidad Pontificia Comillas

Postgrado a distancia


2.492

Duración : 2 Años

La licenciatura en Teología, en general, es un estudio de postgrado que presupone los conocimientos y las destrezas adquiridas en estudios anteriores (Bachillerato en Teología; Master in Divinity y equivalentes). El estudiante concentra su interés sobre un campo más acotado de estudio dentro de las diversas áreas de la teología católica. Está estructurada en un plan cíclico de dos años.

La Licenciatura en Teología en Comillas capacita a los alumnos para abordar con competencia cualquier asunto relativo a su especialidad. Está estructurada como iniciación a la investigación, en cada uno de los campos de atención, según la metodología teológica requerida por cada área.

¿Quieres hablar con un asesor sobre este curso?

Requisitos

Tienen acceso a este segundo ciclo los bachilleres en Teología o licenciados en Estudios Eclesiásticos. Quienes hayan obtenido un título universitario de estudios teológicos, con duración no inferior a cuatro años, o bien quienes hayan aprobado el sexenio filosófico-teológico en un seminario o institución docente superior podrán ser admitidos al segundo ciclo tras superar el correspondiente examen de ingreso sobre un temario aprobado por la Junta de Facultad. La superación de este examen no dará derecho a la expedición de título alguno. Los alumnos extranjeros que no hayan cursado estudios en castellano y quieran comenzar la licenciatura deben acreditar su nivel del idioma a través del Diploma DELE B2 (Diploma de Español como Lengua Extranjera), otorgado por el Instituto Cervantes o por otro Instituto de Idiomas equivalente. El alumno que no aporte el DELE requerido deberá realizar una prueba de idioma, ofertada por la Facultad de Teología a comienzos de curso a través del Instituto de Idiomas Modernos de la Universidad. Los candidatos deberán acreditar, asimismo, los cursos de Griego Bíblico I y II y de Hebreo Bíblico I y II o su nivel correspondiente. Como se trata de una Licenciatura canónica a distancia, los solicitantes, de acuerdo con la Instrucción para la aplicación de la modalidad de la enseñanza a distancia en las Universidades/Facultades eclesiásticas (2021), deberán acreditar que son agentes de pastoral; o bien religiosos o religiosas de vida contemplativa; o, también, que desarrollan su vida en lo que el Papa Francisco llama las «periferias».

Temario completo de este curso

CURSO 2024-2025

ASIGNATURAS OBLIGATORIAS

PRIMER SEMESTRE

  • Introducción a la metodología exergética
  • Orientaciones para el TFM

ANUALES

  • Griego Bíblico III: Lectura de textos
  • Hebreo Bíblico III: Lectura de textos

SEMINARIOS

PRIMER SEMESTRE

  • La Biblia en el arte

SEGUNDO SEMESTRE

  • Interpretación patrística de la Escritura
  • Experiencia de Dios en el Génesis
  • Marcos: narración y teología

CURSO 2025-2026

ASIGNATURAS OBLIGATORIAS

PRIMER SEMESTRE

  • Introducción a la metodología exegética
  • Orientaciones para el TFM

ANUALES

  • Griego Bíblico III: Lectura de textos
  • Hebreo Bíblico III: Lecturas de textos

SEMINARIOS

PRIMER SEMESTRE

  • Grandes temas de la teología paulina

SEGUNDO SEMESTRE

  • La poesía de la Biblia
  • Historia y arqueología del mundo bíblico
  • La tipología del Siervo de Yahvé del AT al NT

Ver más