Postgrado online
Objetivos
Este curso ofrece al alumno una completa formación en materia de Psicología Criminal y forense, siendo ésta la ciencia dedicada al estudio de la personalidad del sujeto. La psicología criminal es aquella vertiente de la psicología jurídica que agrupando diversas áreas de la misma intenta abordar la comprensión del fenómeno de la delincuencia, sus causas, efectos y tratamiento, con la finalidad de ayudar a su reducción mediante métodos preventivos o interventivos. El curso presenta como objetivos, la adquisición del alumno de conocimientos y competencias en las siguientes materias: Conocer la historia de la psicología criminal y sus principales ámbitos de actuación. Estudiar las teorías explicativas del comportamiento delictivo con el fin de conocer la etiología del delito, y lo que conduce al ser humano a cometer crímenes. Conocer brevemente la técnica de la perfilación criminal. Estudiar en profundidad la psicopatología criminal, las alteraciones metales existentes en el sujeto que pueden conducir a la comisión de delitos por el mismo. Estudiar la base legal en cuanto a imputabilidad o inimputabilidad del sujeto que presenta sus facultades mentales alteradas. Conocer cómo se elabora un informe pericial psicológico y dotar al alumno de herramientas necesarias para poder realizarlo.
A quién va dirigido
Este curso va dirigido a cualquier alumno que desee estudiar Psicología Criminal con el fin de especializarse en la materia y también de forma específica a: Profesionales y estudiantes del Derecho y Criminología. Profesionales y estudiantes de Psicología y/o Psiquiatría. Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. Detectives, Investigadores Privados. Expertos en cualquier actividad relacionada con las distintas especialidades en Ciencias Forenses. Licenciados y estudiantes en áreas de Humanidades, Ciencias Sociales y Jurídicas.
Temario completo de este curso
Tema 1. Introducción a la Psicología Criminal. La psicología en el ámbito jurídico.
Tema 2. La Psicología Criminal.
Tema 3. Perspectiva histórica de la Psicología Criminal.
Tema 4. Teorías explicativas del comportamiento delictivo.
Tema 5. Variables de análisis de la conducta criminal.
Tema 6. Psicopatología Criminal I.
Tema 7. Psicopatología Criminal II.
Tema 8. Psicopatología Criminal III.
Tema 9. Psicopatologia Criminal IV.
Tema 10. Perfilación Criminal.
Tema 11. Aspectos legales. Imputabilidad e inimputabilidad.
Tema 12. El informe pericial psicológico.
MÓDULO PSICOPATÍATema 1. La Psicopatía: Trastorno antisocial de la personalidad.
Tema 2. Diferencias entre psicopatía y sociopatía.
Tema 3. Fundamentos neurofisiológicos del trastorno de personalidad antisocial. El cerebro criminal.
Tema 4. Relación entre cognición y emoción en la psicopatía.
Tema 5. Psicopatía primaria y secundaria.
Tema 6. Dificultad en la adquisición de la conciencia, falta de empatía y remordimiento en el psicópata.
Tema 7. La reincidencia psicopática.
Tema 8. El perfil criminal de los psicópatas.
Tema 9. Asesinos y violadores en serie. Casuística.
MÓDULO CUESTIONES PRÁCTICASTema 1. Código Deontológico.
Tema 2. Entrevista Forense.
Tema 3. Técnicas de Evaluación en Psicología Forense.