Duración
6 Meses
Impartición
Curso en BARCELONA (Barcelona)
Sedes
Temario completo de este curso
SONIDO DIGITAL Y VÍDEO DIGITAL con ADOBE PREMIERE PRO
1.Sonido digital.
1.1. ¿Qué es el sonido?
1.2. Características de los sonidos musicales.
1.3. El sonido analógico.
1.4. Conceptos y tipos de sonidos digitales.
1.5. Formatos.
1.6. Digitalización del sonido.
1.7. Efectos simples sobre la amplitud y la frecuencia.
1.8. Efectos de retardo.
1.9. Los filtros.
1.10. Formatos de salida y "codecs" de compresión.
2.Vídeo digital.
2.1. Tecnología del vídeo.
2.2. Vídeo analógico.
2.3. Vídeo digital.
2.4. Código de tiempos SMPTE
2.5. Normas de control.
2.6. Conexiones.
2.7. Grabadoras de vídeo y formatos.
2.8. Cámaras de vídeo.
3.Adobe Premiere Pro
3.1. Interficie y filosofía de trabajo
3.2. Ensamblaje de una película.
3.2.1. Importar y abrir clips.
3.2.2. Trabajar con clips.
3.2.3. Usar la ventana Project.
3.2.4. Usar la ventana Construction.
3.2.5. Usar la ventana Info.
3.2.6. Usar la ventana Movie Analysis.
3.3. Técnicas de edición.
3.3.1. Usar la ventana Clip.
3.3.2. Establecer puntos de control.
3.3.3. Ajustar clips.
3.3.4. Mezclar fotogramas.
3.3.5. Trabajo con clips virtuales.
3.3.6. Creación de background color mattes.
3.3.7. Establecer el código de tiempo.
3.4. Visualización preliminar de una película.
3.4.1. Usar la ventana Controller.
3.4.2. Compilar efectos y transiciones.
3.5. Usar transiciones.
3.6. Usar filtros.
3.6.1. Aplicar un filtro.
3.6.2. Filtros de áudio.
3.6.3. Animación.
3.7. Sobreimpresiones y títulos.
3.7.1. Sobreponer clips.
3.7.2. Creación de títulos.
3.8. Compilación.
3.8.1. Opciones de salida de vídeo.
3.8.2. Compresión.
3.8.3. Películas para CD-ROM
3.9. Digitalización de vídeo.
3.9.1. Requerimientos.
3.9.2. Establecer opciones de captura.
3.9.3. Capturar áudio.
POSTPRODUCCION ADOBE AFTER EFFECTS
1.Conceptos Generales
1.1. Introducción a la Teoría de Video
1.2. La edición “no lineal”
1.3. Características de After Effects y forma de trabajo
1.4. Formato de archivos que maneja AE
2.Nociones sobre la interficie
2.1. El espacio de Trabajo
2.2. Manejo de ventanas y paneles
3.Creación de proyectos
3.1. Configuraciones de proyectos
3.2. Importación de medios
3.3. Manejo de archivos con canales alpha
4.Composiciones
4.1. Creación de composiciones
4.2. Importaciones de medios a la composición
4.3. Los archivos de Photoshop como composiciones
4.4. Creación de composiciones a partir de secuencias
5.La línea de tiempo, fotogramas clave y animaciones
5.1. Configuración de la duración de los objetos
5.2. Nociones básicas de los fotogramas clave
5.3. Animación de posición
5.4. Otras propiedades de transformación
5.5. Copiar y pegar fotogramas clave
5.6. Animación del punto de ancla
5.7. Uso de la herramienta de paneo posterior
5.8. Animaciones con recorridos simples y complejos
5.9. Edición de fotogramas con el editor gráfico
5.10. Uso de predeterminados de animación, edición y guardado
6.Optimización del trabajo con fotogramas
6.1. Uso del asistente de fotogramas clave
6.2. Tipos de interpolación entre fotogramas
6.3. Fotogramas clave de pausa
6.4. Editor gráfico de velocidad
7.Pre visualización de películas
7.1. Modos de pre visualización en RAM
7.2. Pre visualización de la región de interés en el área de trabajo
8.Capas
8.1. Nociones básicas
8.2. Manejo de capas originales de Photoshop
8.3. Isolación, bloqueo y ocultación de capas
8.4. Modos de “calidad” y “pasterización continua”
8.5. Desenfoque de movimiento
8.6. Posicionamiento y recorte de capas en la línea de tiempo
8.7. Partición de capas
8.8. “Streching” de tiempo y modos de fusión
8.9. El efecto de “Timewarp”
8.10. Capas sólidas
8.11. Alineamiento y distribución de capas
8.12. Capas y secuencias
9.Capas de Texto
9.1. Creación y formato de las capas de texto
9.2. Animación de Texto
9.3. Selector de Rango
9.4. El Efecto Wiggly
9.5. Selectores y animadores múltiples
9.6. Animación de texto en recorrido
9.7. Modos predeterminados de animación
10.Efectos
10.1. Aplicación de filtros
10.2. Efectos de animación
10.3. Sombras
10.4. Transiciones y barridos
10.5. Desenfoque de lente
10.6. Ajustes y corrección de color
10.7. Efectos como ajustes de capa
10.8. Pre composición de efectos
10.9. Guardado de parámetros en los efectos
11.Emparentar Capas y objetos
11.1. Animación de personaje
11.2. Uso de un Objeto Neutro “Null” como Padre.
12.Pintura
12.1. Pintado y edición de Vectores
12.2. Trazados de pintura en el tiempo
12.2.1. Uso de paleta de pintura como Matte
12.3. La herramienta de clonado
13.Máscaras
13.1. Creación de máscaras simples
13.2. Máscaras precisas con la herramienta pluma
13.3. Máscaras para efectos de texto
13.4. Modos de máscara
13.5. Animación y transformación de máscaras
13.6. Conversión de un canal alpha en máscara con auto-trazado “auto-trace”
13.7. Simulación de pintura con el efecto “Scribble”
14.Mattes de seguimiento y canales alpha
14.1. Creación de Mattes de seguimiento
14.2. Mattes de recorrido basados en la luz
14.3. Mattes de texto animado con efectos
15.Remover fondos con Color clave
15.1. Elección de color clave
15.2. Fijación y ajuste de color clave
15.3. Varios colores clave
15.4. Uso de claves “LUMA” en entornos sin pantalla monocromática
15.5. La herramienta “keylight”
16.Capas en 3d
16.1. Creación de capas 3d en la línea de tiempo
16.2. Adición de luces en 3d
16.3. Inserción y movimiento de cámara
16.4. Auto orientación de Objetos
Más cursos relacionados de Periodismo