Curso online
Duración : 2 Meses
Aprende las principales patologías neurológicas que se benefician del trabajo en el medio acuático, con este programa de alto nivel. Se valorarán y desarrollarán distintas propuestas para programar un tratamiento holístico que contemple los
distintos componentes de la CIF, dotando de calidad las intervenciones. Una vez finalizado el programa, el alumno será capaz de proponer sesiones con objetivos individualizados a las características del paciente.
Emagister S.L. (responsable) tratará tus datos personales con la finalidad de gestionar el envío de solicitudes de información y comunicaciones promocionales de formación con tu consentimiento. Ejerce tus derechos de acceso, supresión, rectificación, limitación, portabilidad y otros, según se indica en nuestra política de privacidad.
Objetivos
Objetivos generales Favorecer la especialización de la Abordaje del Paciente Neurológico en el Mundo Acuático Describir las bases del trabajo en el medio acuático Objetivos específicos Identificar los beneficios que aporta el trabajo dentro del agua, para el paciente neurológico Detallar los aspectos relevantes que hay que tener en cuenta sobre la instalación para realizar una sesión de fisioterapia acuática
A quién va dirigido
El Curso Universitario en Abordaje del Paciente Neurológico en el Mundo Acuático está orientado a facilitar la actuación del profesional de más alto nivel dedicado a la fisioterapia con los últimos avances y tratamientos más novedosos en el sector.
Temario completo de este curso
Módulo 1. Abordaje del paciente neurológico en el medio acuático
1.1. Beneficios de la fisioterapia acuática en el paciente neurológico
1.1.1. Ventajas del uso del medio acuático
1.1.2. Valoración del paciente
1.2. AVC
1.3. EM
1.4. Parkinson
1.5. Otras patologías
1.6. La CIF
1.6.1. Definición
1.6.2. Aspectos motores
1.6.3. Aspectos perceptivos
1.6.4. Aspectos cognitivos
1.6.5. Participación
1.7. El equipo interdisciplinar
1.7.1. Valoración del riesgo-beneficio conjunto
1.7.2. Profesionales que interactúan en la sesión
1.8. La reeducación de la marcha y las actividades de la vida diaria
1.8.1. Fases de la marcha
1.8.2. Ajustes posturales anticipatorios (APA)
1.8.3. Circuitos
1.8.4. Traslación
1.9. Indicaciones para la sesión de fisioterapia acuática
1.9.1. Recomendaciones generales para el inicio de la fisioterapia acuática
1.10. Estructura de la sesión
1.10.1. Objetivos de trabajo
1.10.2. Partes de la sesión