¿Qué quieres aprender?

Curso en Criminología para Enfermería Legal y Forense

Curso en Criminología para Enfermería Legal y Forense

TECH Universidad Tecnológica

Curso online


460

Duración : 2 Meses

La especialiad de enfermería legal y forense es la gran demandada a nivel internacional. Hasta la fecha, desconocida en nuestro país debido al exceso de confianza en profesionales afines para determinar la causalidad y culpabilidad de ciertos sucesos y sujetos a la hora de ser enjuiciados.

Muchos son los médicos, enfermeros y especialistas que desean formarse en este ámbito para poder ampliar o comenzar su formación en la rama de la ciencia forense.

¿Quieres hablar con un asesor sobre este curso?

Objetivos

Objetivos Generales -Actualizar los conocimientos del profesional con especial formación e interés en el campo de la Enfermería legal y forense -Promover estrategias de trabajo basadas en el abordaje integral del peritado como modelo de referencia en la consecución de la excelencia pericial -Favorecer la adquisición de habilidades y destrezas técnicas, mediante un sistema audiovisual potente, y posibilidad de desarrollo a través de talleres online de simulación y/o formación específica Objetivos Específicos -Conocer e identificar las fases de las pruebas y escena del crimen

A quién va dirigido

El Curso Universitario en Criminología para Enfermería Legal y Forense está orientado a facilitar la actuación del médico ante todo tipo de pacientes en riesgo toxicológico grave o con intoxicación aguda.

Temario completo de este curso

Módulo 1. Criminología

1.1. Introducción

1.1.1. Personalidad del sujeto

1.2. Normalidad vs Anormalidad

1.2.1. Zuckerman

1.2.2. Eynsenck

1.2.3. Cloninger

1.3. Personalidades

1.3.1. Personalidad Social

1.3.2. Personalidad Desviada

1.3.3. Personalidad Antisocial

1.4. Componentes de la personalidad antisocial

1.4.1. Egocentrismo

1.4.2. Agresividad

1.4.3. Labilidad

1.4.4. Indiferencia afectiva

1.5. Principios y niveles de interpretación criminológica

1.5.1. Origen de la criminología

1.5.1.1. Definiciones de interés

1.5.2. Criminología de la personalidad

1.5.2.1. Concepto

1.5.3. Criminología Clínica

1.5.3.1. Concepto

1.5.4. Criminología del desarrollo

1.5.4.1. Concepto

1.5.5. Niveles de interpretación

1.5.5.1. Nivel conductual

1.5.5.2. Nivel individual

1.5.5.3. Nivel general

1.6. Métodos y técnicas de investigación

1.6.1. Métodos de investigación

1.6.1.1. Método Científico

1.6.1.2. Método Positivo

1.6.1.3. Método Clínico

1.6.1.4. Método Histórico

1.6.1.5. Método Experimental

1.6.1.6. Método Estadístico

1.6.1.7. Método Sociológico

1.6.2. Técnicas de investigación

1.6.2.1. Exploración

1.6.2.2. Observación

1.6.2.3. Victimización

1.6.2.4. Encuesta Social

1.6.2.5. Entrevista Criminológica

1.6.2.5.1. Fases de la entrevista

1.6.2.6. Exámenes Criminológicos

1.7. Factores Criminógenos

1.7.1. Concepto

1.7.1.1. Causa Criminógena

1.7.1.2. Factor Criminógeno

1.7.1.3. Móvil Criminógeno

1.7.2. Factores Criminógenos Exógenos

1.7.2.1. Físicos

1.7.2.2. Familiares

1.7.2.3. Sociales

1.7.3. Factores Criminógenos Endógenos

1.7.3.1. Somáticos

1.7.3.2. Cognitivos

Ver más