¿Qué quieres aprender?

Curso en Cuidados de Enfermería en el Quirófano de Traumatología

Curso en Cuidados de Enfermería en el Quirófano de Traumatología

TECH Universidad Tecnológica

Curso online


510

Duración : 6 Semanas

Este programa en Cuidados de Enfermería en el Quirófano de Traumatología realiza un análisis detallado de los conocimientos y procedimientos que se deben llevar a cabo dentro de la sala de cirugía, no obstante, el programa analiza los mecanismos de seguridad, protocolo y recuperación para un correcto y debido proceso quirúrgico. Además de esto, el programa desarrolla capacidades aplicativas para que el alumno pueda replicarlas en el trabajo de campo, otorgando a su carrera el plus que necesitaba para el campo de acción laboral que el mundo de hoy requiere.

¿Quieres hablar con un asesor sobre este curso?

Objetivos

Objetivos generales Š Dotar al profesional de conocimientos teórico-prácticos más precisos que le ayuden en su práctica diaria en el Servicio de Traumatología y en todos los momentos que los pacientes requieran de su atención en esta especialidad Š Describir el rol de Enfermería en cada uno de los Servicios traumatológicos Š Perfeccionar las técnicas de Enfermería en Traumatología Objetivos específicos Š Manejar conocimientos acerca de las diferentes técnicas quirúrgicas en Traumatología Š Especializar cuidados tanto posturales como específicos de Quirófano Š Identificar los posibles problemas que puedan surgir en el Quirófano de Traumatología y conocer las diferentes soluciones Š Actualizar en todos los aspectos de seguridad del paciente en el entorno quirúrgico

A quién va dirigido

El programa en Cuidados de Enfermería en el Quirófano de Traumatología está orientado a facilitar la actuación del enfermero en el cuidado del paciente con Patología Traumatológica.

Temario completo de este curso

Módulo 1. Cuidados de Enfermería en el Quirófano de Traumatología

1.1. Asepsia y antisepsia

1.1.1. Esterilización

1.2. Posicionamiento del paciente en el Quirófano COT

1.2.1. Posiciones quirúrgicas
1.2.2. Aspectos clave para colocar al paciente en la posición quirúrgica adecuada

1.3. Isquemia quirúrgica

1.3.1. Métodos de aplicación
1.3.2. Complicaciones y contraindicaciones de la isquemia

1.4. Anestesia en Traumatología

1.4.1. Monitorización del paciente
1.4.2. Principales técnicas anestésicas en Traumatología

1.5. Materiales utilizados en el Quirófano de Traumatología

1.5.1. Biomateriales
1.5.2. Metales, polímeros y cerámicas
1.5.3. Principios de cementación quirúrgica

1.6. Injertos óseos y banco de tejidos

1.6.1. Injertos óseos biológicos
1.6.2. Injertos óseos sintéticos
1.6.3. Banco de tejidos. Explante óseo y de tejidos

1.7. Instrumentación en las principales técnicas quirúrgicas traumatológicas

1.7.1. Instrumental básico en Traumatología
1.7.2. Instrumentación en osteosíntesis. Reducción quirúrgica de fracturas
1.7.3. Instrumentación en técnicas mínimamente agresivas

1.8. Instrumentación en las principales técnicas quirúrgicas en ortopedia

1.8.1. Instrumentación en la cirugía artroscópica
1.8.2. Instrumentación en la cirugía de artroplastia
1.8.3. Instrumentación en la cirugía vertebral

1.9. Principales complicaciones en el Quirófano de Traumatología

1.9.1. Complicaciones de las diferentes posiciones quirúrgicas
1.9.2. Complicaciones anestésicas más frecuentes en el Quirófano de Traumatología
1.9.3. Síndrome de implantación de cemento óseo

1.10. Cuidados de Enfermería en el paciente quirúrgico en COT

1.10.1. Programa de cirugía segura del instituto nacional de salud

1.10.1.1. Listado de verificación quirúrgica
1.10.1.2. Proyecto de Infección quirúrgica ZERO

1.10.2. Cirugía en el contexto Covid-19 y de infecciones multirresistentes

Ver más