¿Qué quieres aprender?

Curso en Educación para la Salud en el Paciente Respiratorio

Curso en Educación para la Salud en el Paciente Respiratorio

TECH Universidad Tecnológica

Curso online


320

Duración : 2 Meses

El objetivo de este programa en Educación para la Salud en el Paciente Respiratorio es, por tanto, actualizar los conocimientos del profesional en enfermería interesado en las terapias respiratorias existentes en la actualidad, para que pueda adquirir nuevas destrezas y habilidades terapéuticas y aplicarlas en su práctica clínica habitual, y contribuir a su vez en el futuro desarrollo de nuevas investigaciones. Los pacientes en tratamiento respiratorio requieren de una correcta adherencia terapéutica, y el personal de enfermería es el encargado de lograr el empoderamiento de estos pacientes y de facilitarles cuidados individualizado

¿Quieres hablar con un asesor sobre este curso?

Objetivos

Objetivos generales Š Actualizar los conocimientos acerca de las terapias respiratorias existentes en las que tiene actuación el personal de enfermería Š Promover estrategias para proporcionar cuidados individualizados de calidad al paciente respiratorio y que sirvan de base para lograr la excelencia asistencial Objetivos especificos Š Conocer las técnicas de educación al paciente para que conozca su propia patología y mejore sus autocuidados Š Conocer la importancia y eficacia de los programas de adherencia al tratamiento en pacientes con terapias respiratorias Š Describir los contenidos de un programa de deshabituación tabáquica para pacientes respiratorios

A quién va dirigido

El principal objetivo que persigue el programa es el desarrollo del aprendizaje teórico#2;práctico, de forma que la enfermera consiga dominar de forma práctica y rigurosa el estudio de la Educación para la Salud en el Paciente Respiratorio

Temario completo de este curso

Módulo 1. Educación para la salud en el paciente respiratorio

1.1. Educación sobre la propia patología

1.1.1. Conocimientos básicos sobre su enfermedad
1.1.2. Modificación de hábitos
1.1.3. Instauración de hábitos saludables
1.1.4. Mejora de los autocuidados

1.2. Programas de adherencia al tratamiento

1.2.1. Importancia de la adherencia al tratamiento
1.2.2. Detección de problemas para la adherencia
1.2.3. Solución a problemas

1.3. Programas de deshabituación tabáquica

1.3.1. Riesgos del consumo de tabaco
1.3.2. Beneficios para la salud respiratoria del abandono del tabaco

1.4. Educación nutricional

1.4.1. Importancia de la alimentación y nutrición adecuada en el paciente respiratorio
1.4.2. Cálculo del IMC y pérdida de peso

1.5. Fomento de la actividad física

1.5.1. Beneficios de la actividad física en el paciente respiratorio
1.5.2. Clasificación de los tipos de actividad física

1.6. Cuidados al cuidador

1.6.1. Cansancio del cuidador del paciente dependiente
1.6.2. Formación al cuidador

1.7. Programas de abordaje psicosocial

1.7.1. Abordaje psicosocial del paciente con OCD
1.7.2. Abordaje psicosocial del paciente traqueostomizado

Ver más