Curso online
Duración : 6 Semanas
Cuando se habla de Medicina Estética en el ambiente farmacéutico siempre son destacables las diferentes patologías de la piel, pues constituyen la principal preocupación de muchas de las personas que acuden a la consulta de farmacia. Dolencias como pueden ser las diferentes dermatitis, lesiones cutáneas o incluso heridas crónicas suponen un reto a la hora de abordarlo desde una perspectiva farmacológica. Por ello, este programa reúne 2 módulos de completa enseñanza en el que, además de actualizar las principales patologías de la piel, también se repasan los avances y desarrollos más recientes en fotoprotección solar o dermocosmética correctiva. Una oportunidad excelente para ponerse al día de una forma cómoda,
accesible y exhaustiva.
Emagister S.L. (responsable) tratará tus datos personales con la finalidad de gestionar el envío de solicitudes de información y comunicaciones promocionales de formación con tu consentimiento. Ejerce tus derechos de acceso, supresión, rectificación, limitación, portabilidad y otros, según se indica en nuestra política de privacidad.
Objetivos
Objetivos generales Analizar la anatomía e importancia de la piel en la medicina estética Profundizar en la embriología de la piel Estudiar las diversas patologías dermatológicas más frecuentes Objetivos específicos Conocer la estructura anatómica de la piel Profundizar en otras áreas relacionadas con la piel: el pelo, las uñas, glándulas sebáceas y sudoríparas, etc.
A quién va dirigido
Al ser la piel un elemento tan importante dentro de cualquier servicio de consulta en farmacia, es lógico que el objetivo de esta titulación sea proporcionar los conocimientos y herramientas más avanzadas para abordar las patologías más comunes de la misma. Además, gracias a su desarrollada metodología, los contenidos se pueden empezar a aplicar en la práctica diaria incluso antes de finalizar la titulación, suponiendo una actualización continua y eficaz
Temario completo de este curso
Módulo 1. La piel
1.1. Anatomía de la piel y estructura de la piel
1.2. Anexos de la piel
1.2.1. El pelo
1.2.2. Uñas
1.2.3. Glándulas sebáceas
1.2.4. Glándulas sudoríparas
1.3. Funciones de la piel
1.3.1. Protección
1.3.2. Metabólica
1.3.3. Regulación de la temperatura
1.3.4. Sensorial
1.3.5. Excretora
1.3.6. Reserva energética
1.4. Cuidados de la piel en las diferentes etapas de la vida: Neonatal, pediátrica, adolescente, adulta, geriátrica, embarazo
1.4.1. Neonatal
1.4.2. Pediátrica
1.4.3. Adolescente
1.4.4. Adulta
1.4.5. Geriátrica
1.4.6. Embarazo
1.5. Fotoprotección solar. Radiación solar, tipos de filtros solares, factores de protección solar
1.5.1. Radiación Solar
1.5.2. Tipos de filtros solares
1.5.3. Factores de protección solar
1.5.4. Protección solar en patologías dermatológicas, protección solar en diferentes etapas.
1.5.5. Medicamentos fotosensibilizantes
1.6. Dermocosmética correctiva en afecciones dermatológicas
1.7. Nutracéuticos
1.8. Medicamentos fotosensibilizantes
1.9. Dermocosmética correctiva en afecciones dermatológicas
1.10. Embriología de la piel
1.10.1. Desarrollo de la piel
1.10.2. Desarrollo del cabello
1.10.3. Desarrollo de las uñas
1.10.4. Desarrollo de las glándulas de la piel
1.11. Tipos de piel
1.11.1. El grosor
1.11.2. La emulsión cutánea
1.11.3. El fototipo cutáneo
1.11.4. El estado
1.12. La higiene de la piel
1.12.1. Tipos de tratamientos de higiene facial y corporal
1.12.2. La limpieza de la piel
1.12.3. Limpieza superficial facial y corporal
1.12.4. La limpieza profunda de la piel
1.12.5. Técnicas específicas de la limpieza profunda facial
1.12.6. Fases del tratamiento de la limpieza facial
1.12.7. Fases del tratamiento de la limpieza corporal
1.12.8. Útiles y materiales empleados en los tratamientos de higiene
1.13. Hidratación de la piel
1.13.1. Técnicas manuales
1.13.2. Materiales y medios técnicos
1.13.3. Cosméticos específicos
1.13.4. Equipos
Módulo 2. Patologías dermatológicas más frecuentes: medicamentos y productos sanitarios utilizados en la prevención y tratamiento. Protocolos de actuación y casos de derivación al médico
2.1. Pieles sensibles y reactivas
2.2. Acné
2.3. Alopecia
2.4. Ictiosis
2.5. Xerosis
2.6. Hiperhidrosis
2.7. Dermatitis Seborreica
2.8. Dermatitis Atópica
2.9. Dermatitis de Contacto
2.10. Trastornos de la pigmentación
2.10.1. Hiperpigmentaciones
2.10.2. Hipopigmentaciones
2.11. Rosácea
2.12. Psoriasis
2.13. Prurito
2.14. Urticarias y angioedema
2.15. Estados descamativos del cuero cabelludo
2.16. Toxicodermias
2.17. Hidrosadenitis
2.18. Lesiones cutáneas
2.18.1. Heridas
2.18.2. Quemaduras
2.18.3. Picaduras
2.18.4. Hiperqueratosis
2.19. Cicatrices
2.20. Heridas crónicas
2.20.1. Úlceras por presión
2.20.2. Ostomías
2.21. Infecciones e infestaciones cutáneas producidas por agentes patógenos
2.21.1. Bacterias
2.21.2. Virus
2.21.3. Hongos
2.21.4. Parásitos
2.22. Enfermedades de transmisión sexual
2.23. Afecciones de la mucosa oral
2.23.1. Gingivitis
2.23.2. Aftas
2.23.3. Hongos
2.24. Afecciones en uñas y faneras