¿Qué quieres aprender?

Prevención de riesgos laborales

Prevención de riesgos laborales

Centro de Formación Carpe Diem

Curso online


Precio a consultar

Este curso Prevención riesgos laborales online o a distancia puede realizarlo desde casa y con él podrá aprender todo lo necesario para realizar intervenciones y prevención ante riesgos y accidentes laborales, además de conseguir un título acreditado por la Universidad Antonio de Nebrija.

Este título de Prevención de riesgos laborables es válido para baremar en bolsas de empleo, oposiciones o perfeccionamiento del currículum, entre otros, con 200 horas y 8 créditos ECTS.

Con este curso de PRL podrá conocer las características del mismo, términos, riesgos, medidas de prevención, gestión de la prevención y aplicación de primeros auxilios en caso de accidentes.

¿Quieres hablar con un asesor sobre este curso?

A quién va dirigido

Este curso está dirigido a todos los interesados.

Temario completo de este curso

INTRODUCCIÓN.

UNIDAD I. CONCEPTOS Y TERMINOS RELACIONADOS CON LA SEGURIDAD Y SALUD LABORAL.

UNIDAD II. LOS RIESGOS DE ACCIDENTE LABORAL Y MEDIDAS DE PREVENCIÓN.

INTRODUCCIÓN.

1. RIESGOS RELACIONADOS CON LAS CONDICIONES DE SEGURIDAD.
1.1. Lugares y espacios de trabajo.
1.2 Máquinas, herramientas y material laboral.
1.3. Los incendios.
1.4. La electricidad.
1.5. Almacenamiento, manipulación y transporte de materiales.
1.6. Mantenimiento, orden y limpieza.
1.7. Aparatos de presión.
1.8. Productos químicos.
1.9. Señalización.

2. RIESGOS LIGADOS AL MEDIO AMBIENTE DE TRABAJO.
2.1. Los contaminantes.
2.2. Evaluación del riesgo a diferentes agentes químicos, físicos y biológicos.

3. LA CARGA DE TRABAJO, LA FATIGA, LA INSATISFACCIÓN Y LA MOTIVACIÓN EN EL ÁMBITO LABORAL.
3.1. La carga de trabajo.
3.2. La fatiga.
3.3. La insatisfacción laboral.
3.4. La motivación.

4. SISTEMAS ELEMENTALES DE CONTROL DE RIESGOS. PROTECCION ANTE LOS ACCIDENTES LABORALES.
4.1. Elementos de protección colectiva.
4.2. Equipos de protección individual.
4.3. Los medios de protección integral.

5. PLANES DE EMERGENCIA Y EVACUACIÓN.
5.1. Tipos de planes de emergencia.
5.2. Elementos relacionados con los planes de emergencia.
5.3. Intervención ante situaciones de emergencia.

6. LA SALUD DE LOS TRABAJADORES: CONTROL Y VIGILANCIA.
6.1. Objetivos y funciones de la vigilancia y control de la salud del trabajador.
6.2. Técnicas de la vigilancia de la salud.
6.3. Beneficios de la vigilancia y control de la salud del trabajador.

UNIDAD III. GESTIÓN Y ORGANIZACIÓN DE LA PREVENCIÓN DE LOS RIESGOS LABORALES.

INTRODUCCIÓN.

1. INSTITUCIONES Y ORGANISMOS INTERNACIONALES.
1.1. O.I.T. (Organización Internacional de Trabajo).
1.2. La Unión Europea.
1.3. Las instituciones de la Unión.
1.4. Otras instituciones y órganos de la Unión Europea.
1.5. El Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el trabajo (I.N.S.H.T.).

UNIDAD IV. LOS PRIMEROS AUXILIOS EN EL ÁMBITO LABORAL.

INTRODUCCIÓN.

1. TIPOS DE ACCIDENTES.

2. BASES Y CONOCIMIENTOS ANATÓMICOS NECESARIOS PARA REALIZAR LOS PRIMEROS AUXILIOS DE MANERA ADECUADA.
2.1. Cabeza.
2.2. Tronco.
2.3. Extremidades.
2.4. Sistema nervioso.
2.5. El aparato respiratorio.
2.6. Aparato circulatorio.
2.7. Sistema óseo y muscular.

3. SIGNOS VITALES Y CONSTANTES VITALES.

4. EVALUACIONES A REALIZAR CON EL ACCIDENTADO.

5. MANEJO DE HERIDOS.
5.1. Movilización de heridos.
5.2. La víctima del accidente en el suelo.

6. PRINCIPALES ACTUACIONES EN PRIMEROS AUXILIOS ANTE EL TRABAJADOR ACCIDENTADO.
6.1. La pérdida de consciencia.
6.2. La resucitación cardiopulmonar (R.C.P.).
6.3. El atragantamiento.
6.4. Accidentados con el estómago dilatado.
6.5. Hemorragias.
6.6. El shock.
6.7. Heridas y contusiones.
6.8. Cuadros convulsivos.
6.9. Cuerpos extraños.
6.10. Afecciones por temperatura.
6.11. Quemaduras.
6.12. Congelación.
6.13. Traumatismo del aparato locomotor.
6.14. Intoxicaciones.
GLOSARIO DE TÉRMINOS.

BIBLIOGRAFÍA.

Ver más