¿Qué quieres aprender?

Curso en Principios de la Educación Física Infantil

Curso en Principios de la Educación Física Infantil

TECH Universidad Tecnológica

Curso online


510

Duración : 6 Semanas

El cuerpo humano es un organismo complejo, máxime cuando se encuentra en pleno desarrollo pues no todos los niños evolucionan al mismo ritmo ni de la misma forma. Por ello es crucial que el docente deportivo infantil comprenda los conocimientos imprescindibles respecto a la estructura y anatomía del cuerpo. De esta forma, este programa en Principios de la Educación Física Infantil pretende dotar al alumno de las

competencias para racionalizar, comprender y adecuar la actividad física en pos de un desarrollo armónico de los niños, buscando de igual manera la promoción de hábitos saludables adaptados a cada individuo.

¿Quieres hablar con un asesor sobre este curso?

Objetivos

Objetivos generales Š Entender el cuerpo del infante, sus aptitudes y la adaptación de los ejercicios a las mismas Š Conocer en profundidad todos los sistemas que componen el cuerpo humano Objetivos específicos Módulo 1 Bases anatómicas, fisiológicas y psicológicas de la educación física Š Comprender las características evolutivas propias de los niños y la manera en que afectan al desarrollo de la educación física Š Obtener una comprensión completa de toda la anatomía humana, sus aparatos, sistemas vitales y funciones específicas de cada uno

A quién va dirigido

El objetivo de este Curso Universitario en Principios de la Educación Física Infantil es proporcionar al alumno los conocimientos más esenciales en torno a la anatomía y crecimiento del ser humano, al mismo tiempo que le proporciona herramientas para adaptar su metodología de trabajo a diversas problemáticas. Gracias a la concreción de los contenidos, el alumno al egresar estará capacitado para aplicar lo aprendido sobre la marcha.

Temario completo de este curso

Módulo 1. Bases anatómicas, fisiológicas y psicológicas de la educación física

1.1. Introducción al cuerpo humano

1.1.1. El cuerpo humano
1.1.2. Niveles de organización
1.1.3. Posición anatómica y direcciones
1.1.4. Ejes y planos corporales
1.1.5. La célula y los tejidos
1.1.6. La célula: tamaño, forma y composición
1.1.7. Los tejidos. Tipología: conjuntivo, muscular y nervioso

1.2. El sistema óseo y articular. Crecimiento y desarrollo óseo

1.2.1. El sistema óseo
1.2.2. Estructura anatómica: el esqueleto
1.2.3. El tejido óseo y los tipos de huesos
1.2.4. Funciones del sistema óseo
1.2.5. El sistema articular
1.2.6. Crecimiento y desarrollo óseo

1.3. El sistema muscular. Crecimiento y desarrollo a nivel muscular

1.3.1. El sistema muscular
1.3.2. Estructura del sistema muscular. Las fibras y miofibrillas
1.3.3. La contracción muscular. Tipos de contracción
1.3.4. Funciones del sistema muscular
1.3.5. Crecimiento y desarrollo a nivel muscular

1.4. El sistema cardio-respiratorio. Características evolutivas del sistema

1.4.1. El sistema cardio-respiratorio
1.4.2. Aparato circulatorio
1.4.3. Aparato respiratorio
1.4.4. Funciones de los aparatos circulatorio y respiratorio
1.4.5. Fisiología básica de los aparatos circulatorio y respiratorio
1.4.6. Características evolutivas del sistema cardio-respiratorio

1.5. El sistema nervioso. Implicaciones en las clases de educación física

1.5.1. El sistema nervioso
1.5.2. Organización y estructura anatómica
1.5.3. Funciones
1.5.4. Características evolutivas e implicaciones del sistema en las clases de educación física

1.6. La sangre

1.6.1. Composición de la sangre
1.6.2. Plasma sanguíneo
1.6.3. Elementos formes
1.6.4. Hematíes (glóbulos rojos)
1.6.5. Leucocitos (glóbulos blancos)
1.6.6. Hematíes y coagulación sanguínea

1.7. El metabolismo energético

1.7.1. Fuentes energéticas
1.7.2. Hidratos de carbono
1.7.3. Grasas
1.7.4. Proteínas
1.7.5. Bioenergética. Producción de atp
1.7.6. Sistema atp-pc o anaeróbico aláctico
1.7.7. Glucolítico o anaeróbico láctico
1.7.8. Oxidativo o anaeróbico
1.7.9. Consumo energético en reposo y durante el ejercicio
1.7.10. Adaptaciones al entrenamiento aeróbico
1.7.11. Causas de la fatiga

1.8. Características evolutivas del comportamiento humano en las clases de educación física

1.8.1. Concepto y factores que influyen en el crecimiento y desarrollo del alumnado
1.8.2. Ámbito psicológico
1.8.3. Ámbito neuro-motor
1.8.4. Ámbito cognitivo
1.8.5. Ámbito socio-afectivo

1.9. Psicología en la educación física

1.9.1. Conducta humana y ámbitos de actuación psicológica en la actividad física y el deporte
1.9.2. La psicología en la actividad física y el deporte: praxis
1.9.3. Técnicas de resolución de problemas en la actividad física y el deporte

1.10. Desarrollo de la autonomía

1.10.1. El control del propio cuerpo
1.10.2. La evolución de la autonomía infantil

Ver más