Conocer el calendario de vacunación de la comunidad en la que desarrolla su labor es una tarea imprescindible que debe llevar a cabo el enfermero durante su práctica laboral, ya que en él se muestran las vacunas sistemáticas que deben ser suministradas a la población. Gracias a esta especialización, el enfermero obtendrá una capacitación superior sobre las vacunas sistemáticas, incluidas sus pautas de vacunación y contraindicaciones, con el objetivo de que pueda realizar su trabajo con total seguridad.
Emagister S.L. (responsable) tratará tus datos personales con la finalidad de gestionar el envío de solicitudes de información y comunicaciones promocionales de formación con tu consentimiento. Ejerce tus derechos de acceso, supresión, rectificación, limitación, portabilidad y otros, según se indica en nuestra política de privacidad.
Objetivos
Objetivos Generales Actualizar los conocimientos en relación al proceso de vacunación y prevención de enfermedades y su aplicabilidad en la población atendida que permitan al profesional de enfermería aumentar capacitación a la hora de ejercer su actividad profesional Conocer en profundidad y aplicar la metodología de investigación a nivel clínicoasistencial y metodológico en el ámbito del proceso de vacunación Desarrollar habilidades para transmitir y sensibilizar a la población la importancia y necesidad de las vacunas y del proceso en sí de vacunación, mediante estrategias de promoción de la salud Objetivos Específicos Identificar las diferentes vacunas clasificadas como vacunas sistemáticas dentro de los calendarios vacunales existentes Conocer de manera más profunda las características de la vacuna contra la difteria-tétanos-tos ferina, los diferentes tipos de vacuna existentes y las pautas de administración correctas Relacionar las características de la enfermedad con la vacuna de la difteria-tétanos-tos ferina
A quién va dirigido
El Curso Universitario en Vacunas Sistemáticas está orientado a facilitar la actuación del enfermero y aumentar su capacidad para tratar a los pacientes que requieren de este tipo de intervenciones con totales garantías de éxito.
Temario completo de este curso
Módulo 1. Vacunas sistemáticas
1.1. Vacuna difteria-tétanos-tos ferina
1.1.1. Características de la enfermedad
1.1.2. Tipos de vacuna existentes
1.1.3. Pautas de vacunación
1.2. Vacuna Poliomielitis
1.2.1. Características de la enfermedad
1.2.2. Tipos de vacuna existentes
1.2.3. Pautas de vacunación
1.3. Vacuna Haemophilus influenzae tipo b
1.3.1. Características de la enfermedad
1.3.2. Tipos de vacuna existentes
1.3.3. Pautas de vacunación
1.4. Vacuna Hepatitis B
1.4.1. Características de la enfermedad
1.4.2. Tipos de vacuna existentes
1.4.3. Pautas de vacunación
1.5. Vacuna meningococo c/acwy
1.5.1. Características de la enfermedad
1.5.2. Tipos de vacuna existentes
1.5.3. Pautas de vacunación
1.6. Vacuna Neumococo
1.6.1. Características de la enfermedad
1.6.2. Tipos de vacuna existentes
1.6.3. Pautas de vacunación
1.7. Vacuna Sarampión, rubeola y parotiditis
1.7.1. Características de la enfermedad
1.7.2. Tipos de vacuna existentes
1.7.3. Pautas de vacunación
1.8. Vacuna Gripe
1.8.1. Características de la enfermedad
1.8.2. Tipos de vacuna existentes
1.8.3. Pautas de vacunación
1.9. Vacuna Varicela
1.9.1. Características de la enfermedad
1.9.2. Tipos de vacuna existentes
1.9.3. Pautas de vacunación
1.10. Vacuna Virus del papiloma humano
1.10.1. Características de la enfermedad
1.10.2. Tipos de vacuna existentes
1.10.3. Pautas de vacunación