Curso semipresencial
Barcelona y 51 más
Temario completo de este curso
CONTENIDO FORMATIVO
PARTE 1. MBA MASTER EN BUSINESS ADMINISTRATION
MÓDULO 1. EXPERTO EN LABORAL
UNIDAD DIDÁCTICA 1. TEMAS PARA VER Y LEER
1. IRPF
2. Laboral
3. Manual práctico de Nominas y Seguros Sociales
4. Alta de Empresa
5. Alta e trabajadores
6. Las Nominas
7. Los TCs
UNIDAD DIDÁCTICA 2. EJERCICIOS PARA PRÁCTICAR
1. Ejercicios distintos, explicados paso a paso de
diferentes situaciones laborales: trabajadores,
retribución mensual, diaria, bajas por enfermedad,
accidentes, trabajadores en prácticas, formación,
maternidad, etc.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. CURSO NOMINAPLUS
1. Temas multimedia
2. Ejercicios y ejemplos paso a paso
3. Este curso de Nominaplus es exactamente el
mismo que vendemos por separado. Incluye el
programa en su versión gratuita para que pueda
practicar con el.
UNIDAD DIDÁCTICA 4. PROGRAMA NOMINA
1. Temas Multimedia
2. Ejercicios propuestos
3. Ejercicios resueltos
4. Resolución dudas comunes, instalación del
programa NOMINA
UNIDAD DIDÁCTICA 5. RÉGIMEN AGRARIO DE LA SEGURIDAD SOCIAL.
1. Teoría
2. Práctica
UNIDAD DIDÁCTICA 6. OTROS
1. Jubilación e incapacidad
2. Alta empresario
3. Alta Entidad Autónomos
4. Bonificaciones contratos
5. Comunicación de Apertura
6. Tarifas de Primas
7. Ayuda 190
8. Ayuda Retenciones
9. Programas de Hacienda
10. Legislación
11. Ejercicio práctico convenio real.
12. Todos los contratos de trabajo en impresos
oficiales, para rellenar a ordenador y presentar
directamente al INEM.
UNIDAD DIDÁCTICA 7. EJERCICIO PRÁCTICO COMPLETO
UNIDAD DIDÁCTICA 8. CURSO COMPLETO DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES
MÓDULO 2. EXPERTO EN CONTABILIDAD
UNIDAD DIDÁCTICA 1. CONTABILIDAD BÁSICA
1. El Patrimonio
2. El Balance de Situación
3. Perdidas y ganancias
4. Balance de situación de perdidas y ganancias
UNIDAD DIDÁCTICA 2. CURSO MULTIMEDIA CONTAPLUS
1. Temas Multimedia
2. Ejercicios propuestos
3. Ejercicios resueltos
4. Resolución dudas comunes, instalación programa
Contaplus versión demo.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. PRACTICA CONTABLE
1. Soportes contables (1)
2. Soportes contables (2)
3. Soportes contables (3)
4. Los conceptos de los Asientos
5. Contabilidad en una empresa real.
UNIDAD DIDÁCTICA 4. PGC Y NORMAS INTERNACIONALES DE CONTABILIDAD
1. Estructura del Plan General Contable
2. Cuentas Anuales
3. Principios contables
4. Criterios de Valoración, ejemplos
5. Comparativa cuadro de cuentas subgrupos
6. Comparativa relación de cuentas
EJERCICIOS
1. Inmovilizado grupo 2
2. Inmovilizado intangible subgrupo 20
3. Existencias grupo 3
4. Activos no corrientes mantenidos para la venta
5. Correcciones de valor. Amortizaciones y deterioros
6. Ingresos por ventas, grupo 7
7. Pasivos financieros
8. Clientes dudoso cobro.
9. Arrendamiento financiero y operativo
10. Leasing 1
11. Leasing 2
12. Tratamiento contable de las permutas
EXPLIACIONES Y ANEXO DE APOYO
1. Valoraciones de empresas
2. Calculo de la TAE y del coste efectivo
UNIDAD DIDÁCTICA 5. CONTABILIDAD AVANZADA
1. Análisis de Balances
2. Análisis de Costes
3. Análisis de Costes
4. Análisis Económico Financiero
5. Ejercicio sistemas costes completos.
6. Costes Fijos, Costes Variables
7. Tablas Cash Flow
8. Plan de Negocio
9. Contabilidad de Costes
10. El Sistema ABC
11. Análisis del Fondo de Maniobra
UNIDAD DIDÁCTICA 6. PROGRAMA CONTA
1. Temas multimedia
2. Ejercicios propuestos
3. Ejercicios resueltos
4. Resolución dudas comunes, instalación, programa
conta.
MÓDULO 3. EXPERTO FISCAL
UNIDAD DIDÁCTICA 1. MANUALES Y EJEMPLOS
1. Manual de IRPF
2. Ejercicios de IRPF
3. Manual ISS
4. Manual IVA
5. Ejercicios de ISS e IVA
6. IRPF y ejercicios Navarra
7. IRPF y ejercicios Guipúzcoa
8. IRPF y ejercicios Álava
9. IRPF y ejercicios Vizcaya
10. Régimen económico de Canarias
11. Régimen especial de bienes usados
UNIDAD DIDÁCTICA 2. LIQUIDACIONES Y FORMULARIOS
1. Modelo 110, 115, 130, 131, 303, 347, 390
2. Módulos
3. Declaración de la Renta
UNIDAD DIDÁCTICA 3. OTROS
1. Obligaciones formales
2. Impuesto de Sociedades con Contaplus
3. Legislación
4. Documentos de la agencia tributaria
UNIDAD DIDÁCTICA 4. EJERCICIOS PARA PROFUNDIZAR
1. Renta, IVA y Sociedades
MÓDULO 4. PRÁCTICA EMPRESARIAL Y NUEVAS TECNOLOGÍAS APLICADAS A LAS PYMES
UNIDAD DIDÁCTICA 1. NUEVAS TECNOLOGÍAS APLIACADAS A LA GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS
1. Introducción
2. Técnicas de e learning
3. Herramientas para la gestión del desempeño
4. Coaching
5. Meeting
6. La comunicación interna
7. Intranet
UNIDAD DIDÁCTICA 2. NUEVAS TECNOLOGÍAS APLIACADAS A LA GESTIÓN LABORAL Y FISCAL
1. El sistema RED de la Seguridad Social, el
Winsuite
2. La firma digital
3. La gestión fiscal
4. Liquidación del IVA
5. Liquidación del IRPF
6. Liquidación del Impuesto Sobre Sociedades
UNIDAD DIDÁCTICA 3. FORMACIÓN EN NUEVAS TECNOLOGÍAS A DIRECTIVOS DE PYMES
1. Herramientas de comunicación
2. Portales y tiendas virtuales
3. Seguridad y medios de pago
4. Legislación sobre Nuevas Tecnologías
5. Gestión de proyectos
UNIDAD DIDÁCTICA 4. ENTORNO NORMATIVO
1. Legislación asociada a las nuevas tecnologías
2. Normas de autorregulación en el uso de las
tecnologías de la información
3. Administración electrónica. Plan “España.es”
UNIDAD DIDÁCTICA 5. ESTRATEGIAS DE EVALUACIÓN
1. Las nuevas Tecnologías, definición y situación
2. Identificación de necesidades y alternativas
3. Información servicios informáticos a Pymes
4. Fuentes de financiación públicas y privadas
5. Introducción a las redes LAN
6. La venta industrial
PARTE 2. ORGANIZACIÓN DEL TRANSPORTE Y LA DISTRIBUCIÓN
MÓDULO 1. DISTRIBUCIÓN CAPILAR
UNIDAD DIDÁCTICA 1. REPARTO Y CAPILARIDAD EN LA ACTIVIDAD DEL TRANSPORTE POR CARRETERA.
1. Definición y características específicas de la
distribución capilar de mercancías.
2. Sistemas de organización, gestión y control en la
distribución capilar de mercancías.
3. La empresa/departamento de distribución capilar
de mercancías.
4. Funciones, características y organización.
5. Normativa administrativa autonómica y local
aplicable al reparto de mercancías.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. GESTIÓN OPERATIVA DE LA DISTRIBUCIÓN CAPILAR.
1. Conceptos básicos de coste, gasto, pago,
inversión y fondo de explotación.
2. Análisis de costos en el reparto de mercancías
3. Aplicaciones informáticas para el cálculo de
costes.
4. Determinación de tarifas o precios en el
transporte.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. CLASIFICACIÓN DE LOS VEHÍCULOS PARA EL REPARTO DE MERCANCÍAS.
5. Tipos de vehículos y características técnicas.
6. Normativa sobre masas y dimensiones.
7. Homologación y matriculación de vehículos.
8. Documentación relativa al conductor, vehículo y
mercancía.
9. Distintivos, equipamiento y mantenimiento de
vehículos.
10. Normativa reguladora sobre circulación y
seguridad vial aplicable.
11. Medios de carga y descarga.
UNIDAD DIDÁCTICA 4. PLANIFICACIÓN DE CARGAS Y PROGRAMACIÓN DE RUTAS DE REPARTO
1. Definición y características de la planificación de
cargas en el reparto.
2. Programación de rutas de transporte.
3. Aplicaciones informáticas para la planificación de
cargas.
4. Seguridad y salud laboral en la organización y la
distribución capilar de mercancías.
UNIDAD DIDÁCTICA 5. LA CONTRATACIÓN DEL TRANSPORTE CAPILAR DE MERCANCÍAS.
1. Normativa mercantil aplicable al contrato de
transporte.
2. El contrato de transporte de mercancías:
Definición, caracteres, regulación, elementos
personales, reales y formales.
3. Contenido del contrato de transportes de
mercancías: Obligaciones de las partes.
4. Responsabilidades. El límite de responsabilidad
del transportista.
5. Las reclamaciones. Las Juntas Arbitrales de
Transporte.
6. La contratación a través de operadores de
transporte.
7. El contrato de seguro y el seguro de transporte
terrestre: Tipos, coberturas e indemnizaciones.
8. Inspección y régimen sancionador en el transporte
capilar de mercancías.
UNIDAD DIDÁCTICA 6. CALIDAD DE SERVICIO Y ATENCIÓN AL CLIENTE
1. Pautas de calidad de servicio y atención y
satisfacción al cliente.
2. Tratamiento de las quejas y reclamaciones.
3. Factores que pueden originar distintos tipos de
incidencias.
4. Soluciones externas e internas de la empresa.
5. Procedimiento de reclamación de siniestros
6. Responsabilidad e indemnizaciones cubiertas por
la póliza de seguro.
7. Medio ambiente en la organización y la
distribución capilar de mercancías. Tratamiento y
gestión de residuos.
MÓDULO 2. TRANSPORTE DE LARGA DISTANCIA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. ANÁLISIS Y CARACTERÍSTICAS DE LOS SERVICIOS DE TRANSPORTE DE LARGA DISTANCIA.
1. Particularidades del transporte internacional
2. Operadores específicos del transporte
internacional.
3. Marco jurídico del transporte internacional.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. OPERATIVA DEL TRANSPORTE INTERMODAL
1. Los distintos modos de transporte y sus
características: carretera, ferrocarril, marítimo,
fluvial, aéreo, multimodal.
2. Comparativa del modo de transporte en relación a
su rapidez, capacidad, seguridad, coste y tipo de
mercancía.
3. Aspectos técnicos del transporte: vehículos y
limitaciones.
4. Ordinario.
5. Especial: Mercancías peligrosas (MMPP),
perecederas, animales vivos, consolidación y
grupaje.
6. Criterios de selección de modos de transporte.
7. Criterios de selección de otros medios logísticos
(embalaje, almacenamiento, manipulación,
despacho aduanero, seguro).
8. Formas de comercialización del transporte en los
diversos modos.
9. Normativas reguladoras en los distintos modos de
transporte.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. PLANIFICACIÓN DE OPERACIONES DE TRANSPORTE DE LARGA DISTANCIA.
1. Métodos de planificación y distribución de cargas
en transporte internacional.
2. Redes e infraestructuras de transporte a nivel
europeo e internacional.
3. Las plataformas intermodales.
4. Planificación y selección de rutas y modo/s de
transporte.
5. Costes en las operaciones de transporte
internacional.
6. Tarifas y precios según los modos de transporte.
7. Interpretación de los INCOTERM en relación a la
planificación de operaciones de transporte
internacional.
UNIDAD DIDÁCTICA 4. GESTIÓN DOCUMENTAL BÁSICA DE OPERACIONES DE TRANSPORTE INTERNACIONAL.
1. Documentación propia de la mercancía en
exportaciones e importaciones.
2. Documentación de transporte según el modo.
3. Documentación de protección jurídica de la
mercancía.
4. Documentación de tránsito de las mercancías.
5. Procedimiento administrativo aduanero.