Objetivos
Aplicar la tecnología BIM al sector de la edificación.
A quién va dirigido
Esta formación subvencionada se dirige principalmente a apoyar a colectivos profesionales de diferentes sectores y, en general, a trabajadores en situación de ERTE, trabajadores de entidades sin ánimo de lucro (como fundaciones, cooperativas, o asociaciones), y profesionales autónomos.
Requisitos
"Requisitos generales: Estar empleado en empresas de consultoría y estudios de mercados, ingenierías y oficinas de estudios técnicos, empresas de trabajo temporal, contact center, servicios de prevención ajenos, o gestión de la información y comunicación, y similares. Si no perteneces a estos sectores también puedes realizar el curso si eres Autónomo, estás en situación de ERTE, o eres trabajador en una fundación, cooperativa u otras empresas de economía social."
Temario completo de este curso
1. PRESENTACIÓN E INTRODUCCIÓN A LA TECNOLOGÍA BIM
1.1. Definición de BIM.
1.2. Conceptos generales sobre BIM.
1.3. Historia y evolución del BIM.
1.4. Metodología de trabajo con BIM.
1.5. Construir versus Delinear.
1.6. Ventajas del BIM.
1.7. Aplicaciones del BIM en el sector de la edificación: diseño, construcción, explotación.
1.8. BIM en el mundo: Situación actual y normativas.
2. APLICACIÓN A ARQUITECTURA
2.1. Elementos de construcción básicos: muros, pilares, forjados, cubiertas, puertas y ventanas. Escaleras y barandillas.
2.2. Otros elementos de diseño.
2.3. Cotas, superficies y anotaciones.
2.4. Generación de vistas: plantas, alzados, secciones y vistas 3D.
2.5. Extracción de datos.
2.6. Maquetación de planos.
2.7. Presentaciones y renders.
3. APLICACIÓN A ESTRUCTURAS
3.1. Creación y edición de elementos estructurales: pilares, vigas, forjados estructurales, vigas celosía, tornapuntas, etc.
3.2. Elementos de cimentación: aislada, corrida, losas.
3.3. Refuerzos, armaduras, mallazos.
3.4. Herramientas de análisis.
4. APLICACIÓN A INSTALACIONES
5. GESTIÓN Y COORDINACIÓN DE MODELOS EN PROYECTOS
6. HERRAMIENTAS DE MEDICIÓN
7. CÁLCULO DE ESTRUCTURAS PARA EDIFICIOS
8. PROYECTO