Curso online
Duración : 6 Semanas
La rama de la enfermería ginecológica es un área específica de la atención enfermera que estudia todos los aspectos relacionados con el ciclo vital de la mujer y todo lo que rodea a los aspectos fisiológicos y patológicos de la mujer.
La Sociedad Española de Ginecología y Obstetricia (SEGO) considera que la atención a las mujeres requiere de conocimientos y atención específica. Es el resultado de un sinfín de cuidados y atenciones prodigados con generosidad y profesionalidad por diferentes categorías profesionales. Por lo tanto, requiere de una adquisición de conocimientos especiales y diferentes al resto de la población, apostando por profesionales preparados en estas áreas tan específicas.
Emagister S.L. (responsable) tratará tus datos personales con la finalidad de gestionar el envío de solicitudes de información y comunicaciones promocionales de formación con tu consentimiento. Ejerce tus derechos de acceso, supresión, rectificación, limitación, portabilidad y otros, según se indica en nuestra política de privacidad.
Objetivos
Objetivos generales Adquirir los conocimientos en los específicos en cuidados ginecológicos Promover estrategias de trabajo basadas en el abordaje integral del paciente como modelo de referencia en la consecución de la excelencia asistencial Objetivos específicos Conocer la anatomía y fisiología del aparato sexual femenino y masculino Conocer la endocrinología reproductiva Conocer el desarrollo de la diferenciación del sexo Adquirir conocimientos sobre el ciclo ovárico y uterino Conocer la fisiología masculina Conocer la regulación neurohormonal de la función reproductiva
A quién va dirigido
El principal objetivo que persigue el programa es el desarrollo del aprendizaje teóricopráctico, de forma que la enfermera consiga dominar de forma práctica y rigurosa el estudio de la Anatomía y Fisiología del Aparato Reproductor Humano para Enfermería.
Temario completo de este curso
Módulo 1. Anatomía y fisiología del aparato reproductor humano
1.1. Anatomía y fisiología del aparato genital femenino
1.1.1. Descripción femenina
1.1.2. Descripción masculina
1.2. Histología de los órganos genitales y de la mama
1.2.1. Descripción histológica
1.3. Gametogénesis
1.3.1. Descripción celular y genética
1.4. Bases de la endocrinología reproductiva
1.4.1. El proceso hormonal reproductivo
1.5. Fisiología femenina
1.5.1. Diferenciación sexual
1.6. Anatomofisiología del aparato genital masculino
1.6.1. Ciclo ovárico
1.6.2. Ciclo uterino
1.6.3. Ciclo y fisiología de la vagina y la vulva
1.7. Regulación neurohormonal de la función reproductora. El eje diencéfalo-hipófisis-gónadas
1.7.1. Proceso de regulación hormonal
1.7.2. Retroalimentación
1.8. Pubertad
1.8.1. Concepto
1.8.2. Diferenciación
1.9. Fisiología del climaterio
1.9.1. Cronología
1.9.2. Fenomenología
1.9.3. Mecanismo
1.10. Sexualidad humana
1.10.1. Fisiología sexual: aspectos neuroendocrinos y psicológicos
1.11. Síntomas de las ginecopatías, síntomas menstruales
1.11.1. Terminología y consideraciones generales
1.11.2. El flujo general y sus tratamientos
1.12. Exploraciones complementarias ginecológicas
1.12.1. Citología cervical
1.12.2. Especuloscopia
1.12.3. Exploración vaginal manual
1.12.4. Exudado vaginal
1.12.5. Colposcopia
1.12.6. Histeroscopia