Curso online
Duración : 6 Semanas
La aplicación de la anestesia locorregional es una práctica común en la consulta veterinaria. El conocimiento de nuevas técnicas y fármacos es una necesidad que obliga al profesional a una constante actualización. Este programa surge para dar respuesta a esta necesidad. Una capacitación completa y muy específica que te permitirá avanzar en tu profesión de manera sencilla y totalmente compatible con otras ocupaciones.
Emagister S.L. (responsable) tratará tus datos personales con la finalidad de gestionar el envío de solicitudes de información y comunicaciones promocionales de formación con tu consentimiento. Ejerce tus derechos de acceso, supresión, rectificación, limitación, portabilidad y otros, según se indica en nuestra política de privacidad.
Objetivos
Objetivos generales Entender y conocer la fisiología nociceptiva y del dolor tanto agudo como crónico Adquirir una compresión lógica de las implicaciones fisiológicas del dolor no tratado Conocer en profundidad los diferentes analgésicos y sus indicaciones Objetivos específicos Ayudar a la Detección, prevención y tratamiento de complicaciones relacionadas con el manejo perioperatorio (regurgitación, hipotermia) Ayudar a Detección, prevención y tratamiento de complicaciones cardiovasculares, neurológicas y ventilatorias asociadas a la anestesia Ayudar a la Detección y tratamiento de la parada cardiorrespiratoria y manejo del paciente después de la reanimación
A quién va dirigido
Nuestro objetivo es capacitar profesionales altamente cualificados para la experiencia laboral. Un objetivo que se complementa, además, de manera global, con el impulso de un desarrollo humano que siente las bases de una sociedad mejor. Este objetivo se materializa en conseguir ayudar a los profesionales de la medicina a acceder a un nivel de competencia y control mucho mayor. Una meta que, en poco tiempo, podrás dar por adquirida, con un curso de alta intensidad y precisión.
Temario completo de este curso
Módulo 1. Anestesia/analgesia locorregional
1.1. Farmacología de los anestésicos locales
1.1.1. Generalidades de los anestésicos locales
1.1.2. Adyuvantes en anestesia locorregional
1.2. Bases de anestesia locorregional: localización anatómica, neurolocalizador, ecografía
1.2.1. Principios básicos en anestesia locorregional
1.2.2. Anestesia locorregional básica: localización anatómica
1.2.3. Anestesia locorregional con neurolocalizador
1.2.4. Anestesia locorregional guiada por ultrasonidos
1.3. Complicaciones asociadas a la anestesia locorregional
1.3.1. Toxicidad de los anestésicos locales
1.3.2. Lesión por punción
1.4. Bloqueos de la cabeza I
1.4.1. Introducción anatómica
1.4.2. Bloqueo del nervio maxilar
1.4.3. Bloqueo del nervio mandibular
1.5. Bloqueos de la cabeza II
1.5.1. Bloqueos oftálmicos
1.5.2. Bloqueos relacionados con el pabellón auricular
1.6. Bloqueos del miembro anterior
1.6.1. Introducción anatómica
1.6.2. Bloqueo del plexo braquial paravertebral
1.6.3. Bloqueo del plexo braquial subescalénico
1.6.4. Bloqueo del plexo braquial axilar
1.6.5. Bloqueo del RUMM
1.7. Bloqueos del troco I
1.7.1. Bloqueos intercostales
1.7.2. Bloqueo del serrato
1.7.3. Instilación pleural
1.8. Bloqueos del tronco II
1.8.1. Bloqueo del cuadrado lumbar
1.8.2. Bloqueo del transverso abdominal
1.8.3. Instilación peritoneal
1.9. Bloqueos del miembro posterior
1.9.1. Introducción anatómica
1.9.2. Bloqueo del nervio ciático
1.9.3. Bloqueo del nervio femoral
1.10. Epidural
1.10.1. Introducción anatómica
1.10.2. Localización del espacio epidural
1.10.3. Administración de fármacos por vía epidural
1.10.4. Epidural vs raquídea
1.10.5. Contraindicaciones y complicaciones