¿Qué quieres aprender?

Curso de Coaching e Inteligencia Emocional con Titulación Certificada

Curso de Coaching e Inteligencia Emocional con Titulación Certificada

Estudio Formación

Curso online


39
IVA exento

Impulsado por Estudio Formación en colaboración con Academy Formación, el Curso de Coaching Emocional ofrece una formación integral en el acompañamiento y transformación de individuos y organizaciones. En un contexto donde el Coaching y la Inteligencia Emocional están ganando relevancia, este curso busca empoderar a los participantes con habilidades y conocimientos prácticos.

Aspectos destacados del contenido:

Estrategias de Desarrollo Profesional en Coaching.

Principios y aplicaciones de la Inteligencia Emocional.

Herramientas para la gestión eficaz de equipos.

Aptitudes y competencias a adquirir:

Creación y dirección de sesiones personalizadas de Coaching.

Gestión y liderazgo de equipos centrados en la Inteligencia Emocional.

Enfoque práctico en áreas como empatía, motivación, comunicación y más.

Técnicas innovadoras de motivación y gestión emocional.

Comprensión profunda de la dinámica y estructura de los equipos de trabajo.

Implementación efectiva de la Inteligencia Emocional en ambientes profesionales.

¿A quién va dirigido?

El curso está diseñado para un amplio espectro de profesionales, desde educadores y terapeutas hasta empresarios y entrenadores. Es especialmente útil para aquellos interesados en áreas emocionales, educativas o en la práctica del Coaching.

Modalidad y Reconocimiento:

Este curso se ofrece en un formato totalmente online a través de un aula virtual interactiva, permitiendo la flexibilidad de estudiar desde cualquier ubicación y en el horario que mejor te convenga. Al finalizar, los participantes recibirán una Titulación Certificada que avala su formación en el área.

¿Quieres hablar con un asesor sobre este curso?

Requisitos

No se necesitan requisitos

Temario completo de este curso

COACHING - DESARROLLO PROFESIONAL ESTRATÉGICO
Duración en horas: 10 Horas


0 Coaching desarrollo profesional estratégico
1 Introducción
1.1 Coaching
1.2 Coacher
1.3 Áreas de coaching
1.4 PNL
1.5 El bucle coaching-modelado
1.6 Factores principales coaching-modelado
1.7 Cuestionario: Introducción
2 Guiar y cuidar
2.1 Cuidado y guía
2.2 El entorno
2.3 Psicogeografía
2.4 Ámbito psicogeográfico
2.5 Cuestionario: Guiar y cuidar
3 Comportamientos
3.1 Introducción
3.2 Afirmaciones de un coacher
3.3 Herramientas
3.4 Cuestionario: Comportamientos
4 Instrucción
4.1 Capacidades cognitivas
4.2 Ensayo mental
4.3 Aceptar la colaboración
4.4 Nivel de respuesta
4.5 Metacartografía
4.6 Imaginación
4.7 Práctica - Vista, oído y movimiento
4.8 Cuestionario: Instrucción
5 El mentor
5.1 Introducción
5.2 La figura del mentor
5.3 Jerarquía de valores
5.4 Confianza
5.5 Práctica - Jerarquía de valores
5.6 Cuestionario: El mentor
6 Patrocinador
6.1 Introducción
6.2 Mensajes de patrocinio
6.3 Rendimiento
6.4 Saber escuchar
6.5 Patrocinio grupal
6.6 Afirmaciones constructoras
6.7 Cuestionario: Patrocinador
7 Modificar situaciones
7.1 Introducción
7.2 No saber
7.3 Dobles lazos
7.4 Niveles de aprendizaje
7.5 Supervivencia
7.6 Cuestionario: Modificar situaciones
7.7 Cuestionario: Cuestionario final

INTELIGENCIA EMOCIONAL

Duración del curso: 30 Horas

UD1. ¿Qué es la inteligencia emocional?
1.1. ¿Para qué sirve la inteligencia emocional?
1.2. Claves esenciales de la I.E. Inteligencia emocional.
1.3. La necesidad del optimismo
UD2. La gestión de las emociones
2.1. ¿Para qué sirven las emociones?
2.2. El miedo
2.3. La ira
2.4. La frustración
2.4.1. La aceptación
2.5. La resiliencia
2.6. El perdón
2.7. La gratitud
2.8. La asertividad
UD3. La inteligencia emocional en la empresa
3.1. El líder con inteligencia emocional
3.1.1. Efecto Pigmalión en la empresa
3.2. Inteligencia emocional grupal
3.3. Mindfulness en el trabajo
UD4: Herramientas
4.1. Rueda de la vida
4.2. Tengo o elijo
4.3. Formulario para identificar creencias limitantes
4.4. Transformando creencias
4.5. Expresar nuestros sentimientos contando nuestra historia
4.6. Cambio de actitud: De negativa a positiva
4.7. Autoestima

GESTIÓN DE EQUIPOS DE TRABAJO
Duración en horas: 20 horas


1 Competencias para la gestión de equipos de trabajo
1.1 Introducción
1.2 Conceptos básicos
1.3 La entrevista de evaluación
1.4 Evaluación del desempeño
1.5 Principios de la Evaluación del desempeño
1.6 Preparación de las evaluaciones del desempeño
1.7 Técnicas o métodos para la evaluación del personal
1.8 Técnica de comparación
1.9 Técnicas de distribución forzada
1.10 Listas de verificación o listas de control
1.11 Diferencial semántica
1.12 Escalas gráficas y numéricas
1.13 Ventajas de la evaluación del desempeño
1.14 Problemas del proceso de evaluación
1.15 Objetivos de la evaluación del desempeño
1.16 Cuestionario: Competencias necesarias para la gestión de equipos de trabajo
2 Habilidades de liderazgo
2.1 El proceso de liderazgo
2.2 Estilos de liderazgo
2.3 El liderazgo emocional
2.4 Cualidades que debe tener el líder
3 Habilidades de desarrollo de personas
3.1 Formación de equipos de trabajo
3.2 Miembro ideal de un equipo de trabajo
3.3 Desarrollo de equipos de trabajo
3.4 Cómo organizar su equipo
3.5 El tiempo y el proceso administrativo
3.6 Establecimiento de prioridades
3.7 Planificación y fijación de metas
3.8 Estrategias para la fijación de metas
3.9 Seleccionar personas adecuadas
3.10 Grupos y Equipos
3.11 Motivación de equipos de trabajo
3.12 Evaluación del equipo
3.13 Cuestionario: Habilidades de desarrollo de personas
4 Habilidades de comunicación interpersonal
4.1 Introducción
4.2 Reuniones
4.3 Reuniones informativas y de recogida de información
4.4 Reuniones para llegar a un acuerdo
4.5 Reuniones creativas
4.6 El papel del coordinador de una reunión
4.7 Características de un buen coordinador de reuniones
4.8 Preparación de la reunión
4.9 Tipología de los participantes
4.10 Apertura de la reunión
4.11 Cuerpo de la reunión
4.12 El cierre de la reunión
4.13 Métodos y formas para hacerse comprender
4.14 El lenguaje del cuerpo
4.15 Clave de una reunión con éxito
4.16 Consejos y formas en las reuniones de negocios
4.17 Causar buena impresión
4.18 Cómo mantener la reunión dentro de su cauce
4.19 Una atmósfera adecuada
4.20 Factores ambientales
4.21 Tipos de reuniones fuera de la empresa
4.22 Supuesto práctico
4.23 Cuestionario: Habilidades de comunicación interpersonal
5 Habilidades de gestión de conflictos interpersonales
5.1 Sentido de los conflictos
5.2 Las personas y las conflictos
5.3 Tipos de conflictos
5.4 Tratamiento de las conflictos
5.5 Descripción de conflictos
5.6 Normas generales frente a las conflictos
5.7 Descubrir un verdadero conflicto
5.8 Conformidad y contraataque
5.9 Prever la objeción
5.10 Retrase la respuesta
5.11 Negación de un conflicto
5.12 Admisión de un conflicto
5.13 Cuestionario: Habilidades de gestión de conflictos interpersonales
6 Habilidades de delegación
6.1 Delegación eficaz de funciones
6.2 En qué consiste delegar
6.3 Habilidades para delegar
6.4 Comienza la tarea de delegar
6.5 Tareas delegables y no delegables
6.6 Mejorar el rendimiento de un equipo de trabajo
6.7 Formación de equipos de trabajo
6.8 Miembro ideal de un equipo de trabajo
6.9 Desarrollo de equipos de trabajo
6.10 Cuestionario: Habilidades de delegación
7 Gestión de equipos de trabajo
7.1 Cómo organizar su equipo
7.2 El tiempo y el proceso administrativo
7.3 Establecimiento de prioridades
7.4 Planificación y fijación de metas
7.5 Estrategias para la fijación de metas
7.6 Seleccionar personas adecuadas
7.7 Evaluación del equipo
7.8 Toma de decisiones
7.9 Tipos de decisiones
7.10 Importancia de la toma de decisiones
7.11 Implicaciones en la toma de decisiones
7.12 Estilos de dirección
7.13 Técnicas para la toma de decisiones en grupo
7.14 Cuestionario: Gestión de equipos de trabajo
8 Comunicación eficaz con el equipo
8.1 Planteamiento de una presentación
8.2 Tipos de presentaciones
8.3 El mensaje
8.4 Elementos de apoyo
8.5 Comunicación verbal
8.6 Comunicación no verbal
8.7 Imagen personal
8.8 El miedo escénico
8.9 Improvisar
8.10 Preguntas del grupo
8.11 Evaluación
8.12 Supuesto práctico
8.13 Cuestionario: Comunicación eficaz con el equipo

9 Motivación de equipos de trabajo
9.1 Introducción
9.2 Definición de Motivación
9.3 Diferencias entre motivación y satisfacción
9.4 Teorías y Modelos
9.5 Teorías de contenido
9.6 Teorías de procesos
9.7 Medio Ambiente
9.8 Grupos y Equipos
9.9 Motivación de Equipos de Trabajo
9.10 Conclusiones
9.11 Cuestionario: Motivación de equipos de trabajo
10 Cómo impulsar un proyecto de equipo
10.1 Condiciones básicas
10.2 Como desarrollar el trabajo en equipo
10.3 La conducción de reuniones
10.4 El método científico de toma de decisiones
10.5 Aspectos importantes de la conducción de reuniones
10.6 Motivación profesional
10.7 Base para lograr buenas relaciones
10.8 Problemas humanos
10.9 Comportamiento del hombre
10.10 La delegación
10.11 El arte de mandar
10.12 Cuestionario: Cuestionario final

Ver más