Curso online
Duración : 2 Meses
Existen personas que por distintos motivos se les presentan obstáculos que les impide el habla, si te gustaría especializarte en su rehabilitación, acabas de encontrar el curso ideal para ti, Lectiva junto al centro Más Formación te ofrecen el curso Logopedia: Rehabilitación Vocal en el Paciente Laringectomizado Total (Acreditado). Con este curso incrementaras tus conocimientos de fonoaudiología y logopedia, cuenta con una metodología online y una duración de 2 meses impartidas en una carga horaria de 90 horas, tendrás a tu disposición tres métodos por los cuales puedes recibir información mientras realizas esta formación, además podrás intercambiar diálogos con tus compañeros o estudiantes de otras materias, como también aclarar todo tipo de dudas, puedes hacerlo mediante el servicio de consultas, el tutor personal que tienes a tu disposición o ingresando en cualquier momento del día al campus online.
Con este curso te formaras como un logopeda o un fonoaudiólogo, comprendiendo las probables causas que derivan en una laringectomía y así estudiar su caso y ser capaz de hacer que su paciente se integre al lenguaje verbal.
Su temario consta de cuatro módulos titulados: Introducción a la laringectomía, Clasificación de las laringectomías, Formas de hablar tras una laringectomía total, Toma de contacto con el paciente laringectomizado, Aprendizaje de la voz esofágica, Aprendizaje de la voz traqueoesofalica y Aprendizaje de la voz con prótesis externas. Con los temas que abarcan los diferentes módulos estarás capacitado para ejercer como uno de los mejores profesionales de la rehabilitación.
Objetivos
- Conocer las causas que pueden llevar a una laringectomía para entender mejor la patología del paciente y comprender los informes médicos. - Entender los factores que nos podemos encontrar ante un paciente intervenido de tumor laríngeo, para abordar mejor su tratamiento. - Comprender las diferencias anatómicas y funcionales antes y después de una laringectomía total. - Conocer las diferentes formas de hablar tras una laringectomía total. - Entender cada método de habla, sus limitaciones y desviaciones.
A quién va dirigido
Estudiantes de Logopedia, logopedas y fonoaudiólogos que deseen ampliar y complementar su formación en la rehabilitación vocal en pacientes laringectomizados.
Temario completo de este curso
MÓDULO I. – INTRODUCCIÓN A LA LARINGECTOMÍA
Unidad didáctica 1: Breve historia de la laringectomía
Unidad didáctica 2: Nociones básicas sobre laringectomías
MÓDULO II. – CLASIFICACIÓN DE LAS LARINGECTOMÍAS
Unidad didáctica 1: Laringectomías parciales
Unidad didáctica 2: Laringectomías totales
MÓDULO III. – FORMAS DE HABLAR TRAS UNA LARINGECTOMÍA TOTAL
Unidad didáctica 1: Prótesis externas
Unidad didáctica 2: Prótesis internas
Unidad didáctica 3: Sin prótesis
MÓDULO IV. – TOMA DE CONTACTO CON EL PACIENTE LARINGECTOMIZADO
Unidad didáctica 1: Entrevista
Unidad didáctica 2: Información
MÓDULO V. – APRENDIZAJE DE LA VOZ ESOFÁGICA
Unidad didáctica 1: Independencia de soplos
Unidad didáctica 2: Producción del sonido esofágico
Unidad didáctica 3: Modelo de sesión clínica
Unidad didáctica 4: Defectos a evitar en la voz esofágica
Unidad didáctica 5: Valoración del método y evaluación
MÓDULO VI. – APRENDIZAJE DE LA VOZ TRAQUEOESOFÁGICA
Unidad didáctica 1: Nociones generales
Unidad didáctica 2: Aprendizaje de la voz traqueoesofágica
Unidad didáctica 3: Modelo de sesión clínica
Unidad didáctica 4: Tratamiento mixto
MÓDULO VII. – APRENDIZAJE DE LA VOZ CON PRÓTESIS EXTERNAS
Unidad didáctica 1: La técnica de la voz con prótesis externa
Unidad didáctica 2: Modelo de sesión clínica
Vídeos de pacientes laringectomizados como apoyo a los contenidos teóricos del curso
RESOLUCIÓN DE CASOS PRÁCTICOS