Curso online
Duración : 3 Meses
Este programa en nutrición es la respuesta imprescindible del profesional ante las necesidades asistenciales y preventivas de la población en cuestiones de alimentación y salud. En la patología pediátrica, la nutrición interviene como factor etiológico y como complicación de otras enfermedades. Por ello, existe un creciente interés en el estudio de la alimentación y nutrición en la génesis, tratamiento y soporte de gran número de patologías en los niños como futuros adultos sanos.
Emagister S.L. (responsable) tratará tus datos personales con la finalidad de gestionar el envío de solicitudes de información y comunicaciones promocionales de formación con tu consentimiento. Ejerce tus derechos de acceso, supresión, rectificación, limitación, portabilidad y otros, según se indica en nuestra política de privacidad.
Objetivos
Objetivos generales Actualizar los conocimientos del enfermero en las nuevas tendencias en nutrición infantil tanto en la salud como en situaciones patológicas Promover estrategias de trabajo basadas en el conocimiento práctico de las nuevas corrientes en nutrición y su aplicación a las patologías del niño, donde ésta juega un papel primordial en la terapéutica de las mismas Objetivos específicos Definir el manejo dietético del niño con nefropatía Reflexionar sobre el papel de la alimentación en el niño autista
A quién va dirigido
El principal objetivo que persigue el programa es el desarrollo del aprendizaje teóricopráctico, de forma que el enfermero consiga dominar de forma práctica y rigurosa la nutrición y patologías no digestivas en la infancia.
Temario completo de este curso
Módulo 1. Nutrición y Patologías no Digestivas en la Infancia para Médicos
1.1. Dificultades y trastornos de la alimentación en niños
1.1.1. Aspectos fisiológicos
1.1.2. Aspectos psicológicos
1.2. Trastornos de la conducta alimentaria
1.2.1. Anorexia
1.2.2. Bulimia
1.2.3. Otros
1.3. Errores innatos del metabolismo
1.3.1. Bases para su tratamiento dietético
1.4. Nutrición en las dislipemias
1.4.1. Mecanismos nutricionales para prevenir las dislipidemias
1.4.2. Mecanismos nutricionales para tratar las dislipidemias
1.5. Nutrición en el niño diabético
1.5.1. Repercusiones de la diabetees en la nutrición del niño
1.5.2. Mecanismos para evitar la desnutrición relacionada
1.6. Nutrición en el niño autista
1.6.1. Repercusiones de esta alteración en la nutrición del niño
1.6.2. Mecanismos para evitar la desnutrición relacionada
1.7. Nutrición en el niño oncológico
1.7.1. Repercusiones de la enfermedad y los tratamientos en la nutrición del niño
1.7.2. Mecanismos para evitar la desnutrición relacionada
1.8. Nutrición del niño con patología pulmonar crónica
1.8.1. Repercusiones de esta alteración en la nutrición del niño
1.8.2. Mecanismos para evitar la desnutrición relacionada
1.9. Nutrición del niño con nefropatía
1.9.1. Repercusiones de esta alteración en la nutrición del niño
1.9.2. Mecanismos para evitar la desnutrición relacionada
1.9.3. Dietas especiales
1.10. Nutrición del niño con alergia y/o intolerancia alimentaria
1.10.1. Dietas especiales
1.11. Nutrición en la infancia y patología ósea
1.11.1. Mecanismos para una buena salud ósea en la infancia