Objetivos: Los principales objetivos que se alcanzan con este master son los siguientes:
- Diferenciar las fuentes de energía renovables y las fuentes de energía no renovables, así como agrupar los distintos tipos de energía en cada grupo.
- Conocer...
En esta gran ocasión Lectiva.com te ofrece la posibilidad de realizar un curso con características especiales (habilidades y conocimientos) que te permitirán adquirir una certificación en Energías Renovables - Energía Solar y Eólica impartido por el centro...
Objetivos: - Conocer el funcionamiento de las energías renovables para poder implantarlas en diferentes ámbitos.
- Conocer técnicas de eficiencia energética y diferentes certificaciones existentes.
A quién va dirigido: El curso está dirigido a Ingenieros...
Objetivos: - Conocer los aspectos claves y equipamiento específico del autoconsumo.- Identificar las diferentes tecnologías renovables y no renovables.- Identificar los diferentes grupos de materia (integración, alcance, recursos, tiempo, etc.) de un...
¿Quieres dar un paso adelante en tu futuro profesional? ¿Te gustaría aprender las mejores técnicas en esta área? Si es así, Lectiva.com te presenta esta formación en Montaje y Mantenimiento de Instalaciones Solares Fotovoltaicas, impartida por la prestigiosa...
Escuela Europea del Automovil |
Máster a distancia
Si eres un apasionado de los coches y quieres dedicarte a este sector de manera profesional, puedes matricularte a esta formación que te ofrece la Escuela Europea del Automóvil junto con Lectiva: el Máster en Vehículos Eléctricos e Híbridos.
Este tipo...
Objetivos: - Disponer de las competencias metodológicas y didácticas para la impartición de cursos, seminarios, jornadas, campamentos, etc. En materia de Medioambiente.- Conozca la normativa que rige en materia de medioambiente y que afecta al ámtito...
. La evolución del consumo de energía 4. Reservas energéticas mundiales UNIDAD DIDÁCTICA 2. INTRODUCCIÓN A LAS ENERGÍAS RENOVABLES Y NO RENOVABLES 1. Introducción
Requisitos: Se puede acceder al Master por:
1. Vía curricular: Diplomados, licenciados, graduados y estudiantes de grado que hayan superado el 60% de las asignaturas.
2. Vía profesional: Profesionales con más de 1 año de experiencia profesional en algún...
. La evolución del consumo de energía 4. Reservas energéticas mundiales UNIDAD DIDÁCTICA 2. INTRODUCCIÓN A LAS ENERGÍAS RENOVABLES Y NO RENOVABLES 1. Introducción
Objetivos: - Aportar al alumno de un modo rápido y sencillo todos aquellos conocimientos, habilidades y competencias sobre la sostenibilidad medioambiental y la gestión medioambiental.- Identificar de forma general los contaminantes más frecuentes que...
La degradación que ha sufrido el medio ambiente que nos rodea, en las últimas décadas ha sido desastroso, debido en parte al poco respeto mostrado por el hombre hacia la naturaleza. En la situación en la que nos encontramos es necesario pensando en próximas...
Objetivos: Cómo funcionan los vehículos eléctricos e híbridos. Los procedimientos necesarios para manipular acumuladores, generadores y motores que funcionan con alta tensión. Las últimas tecnologías y las herramientas más actuales para diagnosticar y...
. La evolución del consumo de energía 4. Reservas energéticas mundiales UNIDAD DIDÁCTICA 2. INTRODUCCIÓN A LAS ENERGÍAS RENOVABLES Y NO RENOVABLES 1. Introducción
A quién va dirigido: El máster está dirigido a futuros responsables de calidad, medio ambiente y seguridad y salud (PRL) en el sector de la construcción y a otro personal técnico que teniendo otro rol asuma estas responsabilidades.
El curso dota al...
Objetivos: - Aportar al alumno de un modo rápido y sencillo todos aquellos conocimientos, habilidades y competencias sobre la sostenibilidad medioambiental y la gestión medioambiental.- Identificar de forma general los contaminantes más frecuentes que...
ESEP Escuela Superior de Estudios Profesionales |
Curso online
Objetivos: - Conocer las características del sol y de la radiación solar incidente sobre la tierra. - Aprender a tratar con instalaciones de bombeo solar. - Mantenimiento de instalaciones solares fotovoltaicas. - Conocer el impacto ambiental que se produce...
. La evolución del consumo de energía 4. Reservas energéticas mundiales UNIDAD DIDÁCTICA 2. INTRODUCCIÓN A LAS ENERGÍAS RENOVABLES Y NO RENOVABLES 1. Introducción