Curso online
El Maestro en Psicología Positiva Aplicada nace de la demanda encontrada a lo largo de los 10 años que llevamos formando a profesionales de los campos de la salud, de la educación y del mundo laboral de contar con una formación de calidad y aplicabilidad práctica a distancia. El programa pretende compartir las bases de una buena práctica de la Psicología Positiva de una forma fácilmente accesible, sistemática y sobre todo siempre manteniendo el vínculo expreso con situaciones encontradas en la práctica clínica y el coaching.
Objetivos
Objetivo general: Conocer un sistema de evaluación positivo, un marco de trabajo de la potenciación del bienestar en 5 pilares y estrategias concretas del desarrollo de fortalezas. Objetivos específicos: de aprendizaje: • Hacer un diagnóstico positivo, la base de cualquier intervención profesional. • Diferenciar los mitos de la felicidad de lo que realmente funciona. • Potenciar emociones positivas en situaciones vitales reales. • Convertir el estrés en experiencias óptimas de eficiencia y disfrute. • Detectar y potenciar las fortalezas de forma estratégica. • ... adaptar todas esas técnicas a diferentes circunstancias, entornos y necesidades.
A quién va dirigido
Este curso está destinado a psicólogos, educadores, coaches y gestores de equipos.
Requisitos
No es imprescindible contar con formación previa en este ámbito.
Temario completo de este curso
Módulo 5.1.: Rendimiento óptimo con Flow Éste módulo nos acerca las bases teóricas y prácticas del estado de Fluir, o Flow, uno de los pilares centrales del Bienestar. Conoceremos las características del flow en un ejemplo real y cómo trabajar con sus dimensiones para crear las condiciones que facilitan la aparición del estado de flow. Además, conoceremos su vinculación con el rendimiento, la creatividad y, por supuesto, las fortalezas.
Módulo 5.2.: Entrando en flow con las fortalezas Las fortalezas son una parte importante de nuestros recursos internos, y nuestros aliados predilectos para generar experiencias óptimas de rendimiento. Repasaremos estratégicas de cómo incrementar el flow en la vida real, superando barreras externas e internas. Además, aprenderás cómo detectar oportunidades de flow en diferentes perfiles de fortalezas.
Módulo 6.1.: Descubre y desarrolla tus fortalezas Las fortalezas son el principio subyacente, la espina dorsal de la Psicología Positiva Aplicada. En éste módulo conocerás las bases teóricas de las fortalezas, las herramientas fundamentales que se utilizan para detectar fortalezas y las formas principales de trabajo con las fortalezas. Descubrirás una metodología potente para acompañar a personas en múltiples ámbitos, abordar objetivos de desarrollo tanto personal como profesional e incluso complementar procesos terapéuticos.
Módulo 6.2.: Generando estrategias basadas en fortalezas Conocerás las técnicas para fomentar un uso equilibrado de las fortalezas como estrategia. Con visualización de una sesión REAL para ver cómo se analiza un perfil de fortalezas, qué conclusiones se pueden sacar y sobre todo, cómo desarrollar estrategias de un uso más equilibrado de sus fortalezas. Además, elaborarás un mapa del buen uso de la positividad en diferentes situaciones, como ejemplo de cómo trabajamos el uso equilibrado de las fortalezas en un contexto determinado.
Módulo ESPECIAL: Modelo “Fortalezas Equilibradas” Dafne Cataluña te presenta el Modelo de Fortalezas Equilibradas, desarrollado por el IEPP. Un procedimiento fiable para la evaluación de las fortalezas personales, como muestran los análisis realizados por el grupo de investigación del profesor de la UCM, Jesús Alvarado.