PARTE 1. TASACIÓNUNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN: CONCEPTOS BÁSICOS1. Introducción al concepto de arte
2. Obra de arte
3. El arte a lo largo de la historia
4. El arte pictórico
5. El arte cerámico
6. El mueble en el arte
7. La escultura en el arte
8. Originalidad y falsificación
9. Tasación y valoración
10. El mercado del arte en cifras
UNIDAD DIDÁCTICA 2. EL ARTE PICTÓRICO1. Pintura: definición
2. Pintura prehistórica y antigua
- Pinturas rupestres
- Pintura egipcia
- Pintura minoica
- Pintura romana
3. Pintura paleocristiana y bizantina
4. Pintura prehispánica en América
5. Pintura medieval
6. Pintura gótica
7. Pintura renacentista
8. Manierismo
9. Pintura barroca
10. Pintura rococó
11. Pintura neoclásica
12. Pintura romántica
13. Realismo
14. Impresionismo
15. Post-impresionismo
16. Fauvismo
17. Expresionismo
18. Cubismo
19. Pintura abstracta
20. Surrealismo
21. Expresionismo abstracto
22. Op Art y Pop Art
23. Nuevo Realismo
UNIDAD DIDÁCTICA 3. EL ARTE CERÁMICO1. Cerámica: definición
2. Prehistoria
- Paleolítico
- Neolítico
- Edad de los Metales
3. Continente Africano
4. Egipto
5. Mesopotamia
6. Grecia
7. Mundo Islámico
8. China
9. Europa
10. América precolombina
UNIDAD DIDÁCTICA 4. EL MUEBLE EN EL ARTE1. Origen del mobiliario: antiguo Egipto
2. Grecia
3. Imperio romano
4. Paleocristiano-bizantino
5. El estilo tardo-gótico
6. Estilo plateresco
7. El manierismo y El Escorial
8. El barroco
9. Época de Carlos II
10. El mueble colonial español
11. El mueble en el virreinato de la Nueva España
12. El mueble del virreinato de Perú
13. El estilo Isabelino o Tudor
14. El mueble en la Italia del s. XV y XVI
15. El mueble inglés en el s. XVII
16. El s. XVII en los Países Bajos
17. El Barroco en los países germanos
18. El estilo Luis XIII
19. El estilo Luis XIV
20. El estilo Luis XV
21. El estilo Luis XVI
22. El estilo Imperio
23. Neoclásico en Rusia
24. Mueble del siglo XIX
25. Mueble oriental: China y Japón
UNIDAD DIDÁCTICA 5. LA ESCULTURA EN EL ARTE1. Escultura: definición
2. Antiguas civilizaciones
3. Escultura griega y romana
4. Escultura paleocristiana y bizantina
5. Escultura románica y gótica
6. Escultura renacentista en Italia
7. Escultura en el romanticismo y el realismo
8. Escultura en el s. XX
UNIDAD DIDÁCTICA 6. CLAVES DE LA ESCULTURA1. Tipos de escultura
2. Técnicas para realizar esculturas
3. Instrumental utilizado en la escultura
4. Materiales para realizar esculturas
5. El lugar de la escultura
6. El lugar del espectador
UNIDAD DIDÁCTICA 7. ELEMENTOS DE LA ESCULTURA1. El volumen
2. El relieve
3. Las proporciones
4. El movimiento
5. El acabado
6. La luz
7. El vestido
8. El tiempo
9. La expresión
10. Los temas
UNIDAD DIDÁCTICA 8. ANÁLISIS DE OBRAS DE ARTE Y ESCULTURAS1. Evaluación del arte
2. Intermediarios del mercado del arte
- Galerías de arte
- Sala de subastas
3. Valoración de la obra de arte
- Estimación del valor de la firma de un artista
- Análisis de la obra
UNIDAD DIDÁCTICA 9. EL ESTUDIO DE LAS FIRMAS, LAS RÚBRICAS Y LAS ESTAMPACIONES EN LAS OBRAS DE ARTE Y ESCULTURAS1. Estudio de la firma
2. Estudio de la rúbrica
3. Estudio de la estampación
- Reglamento de la Ley de objetos fabricados con metales preciosos
- La convención de Viena
UNIDAD DIDÁCTICA 10. FALSIFICACIONES DE OBRAS DE ARTE YESCULTURAS1. Historia de las falsificaciones de las obras de arte
2. Tipos de falsificaciones
3. Las partes implicadas en la expoliación de bienes culturales
4. Métodos para identificar los distintos tipos de falsificaciones
5. Análisis de verificación de las esculturas
- Claves para identificar esculturas
- Fases de los procesos de autentificación
- Pruebas científicas para comprobar las características de la escultura
UNIDAD DIDÁCTICA 11. TASACIÓN DE OBRAS DE ARTE Y ESCULTURAS1. Técnicas de tasación
- El perito tasador: definición, competencias y cualificaciones
- El auditor de colecciones
2. Análisis de las obras de arte y esculturas
- Evaluación del arte
- Análisis del mercado
- Determinar el precio final
- Fuentes documentales de tasación
3. Tasación: método
4. Contratos de arte
UNIDAD DIDÁCTICA 12. LOS 10 MUSEOS MÁS FAMOSOS DEL MUNDO1. Importancia del museo: introducción
2. Louvre
3. El Prado
4. The Metropolitan
5. Galerías Borghese
6. Museo d´Orsay
7. Museo Egipcio de El Cairo
8. British Museum
9. Museos Vaticanos
10. MoMa
PARTE 2. DETECCIÓN DE FALSIFICACIONESUNIDAD DIDÁCTICA 1. EL PERITO EN LAS OBRAS DE ARTE11. Introducción al concepto de arte
12. Obra de arte
13. El arte a lo largo de la historia
14. Concepto de perito
15. La peritación
16. Condiciones que debe reunir un perito
UNIDAD DIDÁCTICA 2. EL MERCADO DEL ARTE1. Mercado del arte
2. Galerías de arte
3. Sala de subastas
4. El mercado del Arte en cifras
UNIDAD DIDÁCTICA 3. EL ARTE CERÁMICO1. Cerámica: definición
2. Prehistoria
- Paleolítico
- Neolítico
- Edad de los Metales
3. Continente Africano
4. Egipto
5. Mesopotamia
6. Grecia
7. Mundo Islámico
8. China
9. Europa
10. América precolombina
UNIDAD DIDÁCTICA 4. EL ARTE PICTÓRICO1. Pintura: definición
2. Pintura prehistórica y antigua
- Pinturas rupestres
- Pintura egipcia
- Pintura minoica
- Pintura romana
3. Pintura paleocristiana y bizantina
4. Pintura prehispánica en América
5. Pintura medieval
6. Pintura gótica
7. Pintura renacentista
8. Manierismo
9. Pintura barroca
10. Pintura rococó
11. Pintura neoclásica
12. Pintura romántica
13. Realismo
14. Impresionismo
15. Post-impresionismo
16. Fauvismo
17. Expresionismo
18. Cubismo
19. Pintura abstracta
20. Surrealismo
21. Expresionismo abstracto
22. Op Art y Pop Art
23. Nuevo Realismo
UNIDAD DIDÁCTICA 5. LA ESCULTURA EN EL ARTE1. Escultura: definición
2. Antiguas civilizaciones
3. Escultura griega y romana
4. Escultura paleocristiana y bizantina
5. Escultura románica y gótica
6. Escultura renacentista en Italia
7. Escultura en el romanticismo y el realismo
8. Escultura en el s. XX
UNIDAD DIDÁCTICA 6. INTRODUCCIÓN A LAS FALSIFICACIONES DE LASOBRAS DE ARTE1. Introducción
2. Historia de las falsificaciones de las obras de arte
3. Tipos de falsificaciones
4. Las partes implicadas en la expoliación de bienes culturales
5. Métodos para identificar los distintos tipos de falsificaciones
UNIDAD DIDÁCTICA 7. FALSIFICACIONES EN EL ARTE CERÁMICO1. Introducción
2. Valoración de los objetos cerámicos
3. Datación por termoluminiscencia
4. Pruebas científicas para identificar falsificaciones en arte cerámico
5. Tecnología para detectar antigüedades falsas
UNIDAD DIDÁCTICA 8. FALSIFICACIONES EN EL ARTE PICTÓRICO1. Pintores preferidos por los falsificadores
2. Peritación y métodos de verificación de la autenticidad de una pintura
3. Otras pruebas científicas utilizadas en la Investigación de Arte
4. Firma de la obra de arte
5. La rúbrica. Significado
6. Elementos del cotejo
- Cotejo de escritura manuscrita
- Cotejo de firmas
7. Datación y composición de la obra
UNIDAD DIDÁCTICA 9. FALSIFICACIONES EN LA ESCULTURA1. Técnicas para realizar esculturas
2. Materiales para realizar esculturas
3. Claves para identificar esculturas
4. Análisis de la escultura
5. Fases de los procesos de autentificación
6. Pruebas científicas para comprobar las características de la escultura
UNIDAD DIDÁCTICA 10. FALSIFICACIONES GEMOLÓGICAS1. Gemología: definición y objetivos
2. Materiales gemológicos: naturales y artificiales
3. Propiedades físicas de las gemas
4. Propiedades ópticas de las gemas
5. Efectos ópticos especiales
6. Inclusiones en gemas
7. Proceso de lapidación
8. Tipos de tallas
9. Mercado de las gemas: nomenclatura
10. Principales piedras preciosas y sus características
11. Falsificación de piedras preciosas
UNIDAD DIDÁCTICA 11. FALSIFICACIONES DE MUEBLES1. Historia del mueble
- Muebles de Caldea, Asiría y Persia
- Mueble egipcio
- Mueble griego
- Mueble romano
- Mueble románico
- Mueble gótico
- Mueble mudéjar
- Mueble del renacimiento
2. Estilos de muebles
3. Reconocimiento de muebles
4. Sistemas de identificación de la veracidad de un mueble
UNIDAD DIDÁCTICA 12. ENTORNO JURÍDICO DE LAS OBRAS DE ARTE1. Legislación internacional
2. Marco normativo comunitario
3. Legislación Española
4. Legislación Penal y Leyes sobre la Propiedad Intelectual
5. El ciclo del Agua
- Principales Grupos de Microorganismos