Máster a distancia
Emagister S.L. (responsable) tratará tus datos personales con la finalidad de gestionar el envío de solicitudes de información y comunicaciones promocionales de formación con tu consentimiento. Ejerce tus derechos de acceso, supresión, rectificación, limitación, portabilidad y otros, según se indica en nuestra política de privacidad.
Objetivos
Formar profesionales cualificados en el ámbito de la Enseñanza del Español como Lengua Extranjera, dotándoles de un perfil práctico y competitivo que les capacite para realizar adecuadamente y con garantía de éxito su labor profesional, facilitándoles su integración en un mercado laboral de enorme proyección internacional. El máster está programado para que se cumplan los siguientes objetivos científicos particulares: Desarrollar actitudes positivas y de apertura a la diversidad lingüística y cultural, fomentando la comunicación intercultural, el respeto por los derechos fundamentales y por los valores propios de una cultura de la paz y de los valores democráticos. Dotar de los conocimientos teóricos indispensables en el campo de la lingüística aplicada a la enseñanza de lenguas extranjeras y de segundas lenguas. Instruir en los aspectos más relevantes de los distintos ámbitos de estudio lingüístico del español (gramática, pragmática, semántica y fonética y fonología), sin olvidar un acercamiento a la cultura hispánica a través de la riqueza de su literatura, su historia y su arte. Proporcionar herramientas didácticas y estrategias metodológicas fundamentales, desde la programación y la organización del trabajo en el aula de E/LE, según los intereses y las características de los alumnos, hasta el diseño de materiales o el empleo de las tecnologías de la información y de la comunicación que facilitan las tareas docentes o de gestión. Conocer las últimas técnicas o tendencias en la enseñanza de la lengua, la literatura y la cultura hispánicas y conozca cuáles son las posibles vías de investigación con respecto a este ámbito científico.
A quién va dirigido
Titulados Universitario en Grado, Licenciatura o Diplomado en las distintas áreas de Lenguas Modernas, Filología, Lingüística, Traducción, Ciencias de la Educación, Humanidades, Pedagogía y Ciencias de la Comunicación y profesionales de las lenguas que deseen especializarse en la enseñanza de español como lengua extranjera. Podrán también acceder al mismo desde otras titulaciones universitarias siempre y cuando el candidato haya realizado algún curso de formación relacionado con la enseñanza de lenguas extranjeras, posea experiencia en el aprendizaje de lenguas o tenga experiencia como docente en la enseñanza de lenguas y pueda acreditarlo mediante expediente de asignaturas superadas o con certificación del centro donde imparte las clases con un mínimo de 250 horas, como profesor de una lengua extranjera. En el caso de que haya candidatos cuya lengua materna no sea el español, deberá acreditar/ certificar un nivel C1 de conocimiento del Español, del Marco de Referencia Europeo mediante diploma DELE del Instituto Cervantes o equivalente. En defecto de dicha acreditación se exigirá la superación de una prueba de nivel C1 de español realizada por la universidad.
Temario completo de este curso