Objetivos
De acuerdo con las tendencias actuales en formación universitaria y con la experiencia de la UOC en programas virtuales, los objetivos del programa se dirigen a la adquisición de competencias profesionales de carácter práctico, principalmente mediante el uso de casos de negocio, métodos y herramientas de trabajo, ante todo saber diseñar, crear, explotar y mantener una arquitectura big data que sirva de soporte a los procesos de BI (gestión de big data y big data analytics)
A quién va dirigido
El espacio de conocimiento y aplicación de la inteligencia de negocio y el análisis de datos es, por definición, un ámbito híbrido en el que conviven perfiles de entrada y de salida muy diferentes. También es muy distinta la organización de las competencias y responsabilidades sobre inteligencia de negocio dentro de las empresas y organizaciones de todo tipo. Esta especialidad está diseñada para (1) ingenieros en informática y/o telecomunicación o estudios equivalentes, o (2) para profesionales con una experiencia laboral equivalente que requieren una inmersión rápida en los principales conceptos, usos y herramientas de los sistemas de big data en el entorno de la inteligencia de negocio. Se recomienda tener una formación o experiencia anterior en bases de datos, programación, sistemas distribuidos y nociones básicas de estadística, data mining y machine learning (funciones: desarrollador, arquitecto, analista de datos y administrador de sistemas).
Requisitos
No se precisa titulación previa. Se recomienda para estudiantes de formación técnica, basada en ingeniería informática, telecomunicación o estudios equivalentes o candidatos con una experiencia profesional equivalente. En todos los casos, es recomendable el conocimiento de inglés a nivel escrito.
Temario completo de este curso
TEMARIO:
Big data y sistemas NoSQL (12 créditos)
En esta especialización se adquieren las competencias para diseñar, construir, mantener y explotar los sistemas de información de inteligencia de negocio basados en datos masivos. Se verán en detalle los procesos de captura, procesamiento y gestión de datos masivos de distintas procedencias y tipología. (Forma parte del itinerario desistemas de información del máster.)