Curso online
Duración : 6 Semanas
Es fundamental que el profesional de enfermería tenga conocimientos avanzados en nutrición deportiva que sirvan de complemento para el tratamiento enfermero de aquellas personas que realizan actividades físicas con frecuencia o ejercicio de alto
rendimiento en condiciones adversas.
Emagister S.L. (responsable) tratará tus datos personales con la finalidad de gestionar el envío de solicitudes de información y comunicaciones promocionales de formación con tu consentimiento. Ejerce tus derechos de acceso, supresión, rectificación, limitación, portabilidad y otros, según se indica en nuestra política de privacidad.
Objetivos
Objetivos generales Manejar conocimientos avanzados sobre la planificación nutricional en los deportistas profesionales y no profesionales para la realización saludable de ejercicio físico Manejar conocimientos avanzados sobre la planificación nutricional en los deportistas profesionales de diferentes disciplinas para conseguir el máximo rendimiento deportivo Manejar conocimientos avanzados sobre la planificación nutricional en los deportistas profesionales de disciplinas de equipo para conseguir el máximo rendimiento deportivo Objetivos específicos Diferenciar las principales limitantes del rendimiento causados por el clima Elaborar un plan de aclimatación acorde a la situación dada Profundizar en las adaptaciones fisiológicas debidas a la altura Establecer unas correctas pautas individuales de hidratación en función del clima
A quién va dirigido
El principal objetivo que persigue el programa es el desarrollo del aprendizaje teóricopráctico, de forma que el profesional de nutrición consiga dominar de forma práctica y rigurosa el estudio de la nutrición deportiva en poblaciones especiales.
Temario completo de este curso
Módulo 1. Condiciones adversas
1.1. Historia del deporte en condiciones extremas
1.1.1. Competiciones de invierno en la historia
1.1.2. Competiciones en ambientes calurosos en la actualidad
1.2. Limitaciones del rendimiento en climas calurosos
1.2.1. Deshidratación
1.2.2. Fatiga
1.3. Características básicas en climas calurosos
1.3.1. Alta temperatura y humedad
1.3.2. Aclimatación
1.4. Nutrición e hidratación en Climas Calurosos
1.4.1. Hidratación y electrolitos
1.4.2. Hidratos de carbono
1.5. Limitantes de rendimiento en Climas Fríos
1.5.1. Fatiga
1.5.2. Ropa aparatosa
1.6. Características básicas en Climas Fríos
1.6.1. Frio extremo
1.6.2. VOmax reducido
1.7. Nutrición e hidratación en Climas Fríos
1.7.1. Hidratación
1.7.2. Hidratos de Carbono