Curso online
Duración : 6 Semanas
Un estado nutricional óptimo no se alcanza solo con la comida previa a los entrenamientos, también hay que tener en cuenta las fases de pre y pos calentamiento, así como factores externos que puedan influir en la salud del deportista, por lo que es esencial que el nutricionista actualice sus conocimientos en nutrición deportiva para los diferentes momentos de temporada y muestre al deportista las técnicas nutricionales más adecuadas en función de sus condiciones físicas y la actividad que realiza.
Emagister S.L. (responsable) tratará tus datos personales con la finalidad de gestionar el envío de solicitudes de información y comunicaciones promocionales de formación con tu consentimiento. Ejerce tus derechos de acceso, supresión, rectificación, limitación, portabilidad y otros, según se indica en nuestra política de privacidad.
Objetivos
Objetivos generales Manejar conocimientos avanzados sobre la planificación nutricional en los deportistas profesionales y no profesionales para la realización saludable de ejercicio físico Manejar conocimientos avanzados sobre la planificación nutricional en los deportistas profesionales de diferentes disciplinas para conseguir el máximo rendimiento deportivo Manejar conocimientos avanzados sobre la planificación nutricional en los deportistas profesionales de disciplinas de equipo para conseguir el máximo rendimiento deportivo Objetivos específicos Interpretación de bioquímicas para detectar déficits nutricionales o estados de sobreentrenamiento Interpretación de los diferentes métodos de composición corporal, para optimizar el peso y porcentaje graso adecuado al deporte que practica Monitorización del deportista a lo largo de la temporada
A quién va dirigido
El principal objetivo que persigue el programa es el desarrollo del aprendizaje teóricopráctico, de forma que el profesional de ciencias del deporte consiga dominar de forma práctica y rigurosa el estudio de la nutrición deportiva en poblaciones especiales.
Temario completo de este curso
Módulo 1. Valoración nutricional del deportista en diferentes momentos de la temporada
1.1. Valoración bioquímica
1.1.1. Hemograma
1.1.2. Marcadores de sobre entrenamiento
1.2. Valoración Antropométrica
1.2.1. Composición Corporal
1.2.2. Perfil ISAK
1.3. Pretemporada
1.3.1. Alta carga de trabajo
1.3.2. Asegurar aporte calórico y proteico
1.4. Temporada competitiva
1.4.1. Rendimiento deportivo
1.4.2. Recuperación entre partidos
1.5. Periodo de transición
1.5.1. Periodo Vacacional
1.5.2. Cambios en composición corporal
1.6. Viajes
1.6.1. Torneos durante la temporada
1.6.2. Torneos fuera de temporada (Copas del mundo, europeos y JJOO)
1.7. Monitorización del deportista
1.7.1. Estado basal deportista
1.7.2. Evolución durante la temporada
1.8. Cálculo tasa sudoración
1.8.1. Pérdidas hídricas
1.8.2. Protocolo de cálculo
1.9. Trabajo multidisciplinar
1.9.1. Papel del nutricionista en el entorno del deportista
1.9.2. Comunicación con el resto de las áreas
1.10. Dopaje
1.10.1. Lista WADA
1.10.2. Pruebas antidopaje