Curso online
Duración : 6 Semanas
Este programa se centra en los aspectos menos estudiados durante la carrera universitaria, permitiendo ampliar los conocimientos necesarios en deportistas veganos y vegetarianos, así como satisfacer las necesidades nutricionales de los mismos en el ámbito farmacéutico. Una oportunidad única de especializarse en nutrición deportiva para veganos y vegetarianos, de la mano de profesionales con años de experiencia en el sector.
Emagister S.L. (responsable) tratará tus datos personales con la finalidad de gestionar el envío de solicitudes de información y comunicaciones promocionales de formación con tu consentimiento. Ejerce tus derechos de acceso, supresión, rectificación, limitación, portabilidad y otros, según se indica en nuestra política de privacidad.
Objetivos
Objetivos generales Manejar conocimientos avanzados sobre la planificación nutricional en los deportistas profesionales y no profesionales para la realización saludable de ejercicio físico Manejar conocimientos avanzados sobre la planificación nutricional en los deportistas profesionales de diferentes disciplinas para conseguir el máximo rendimiento deportivo Manejar conocimientos avanzados sobre la planificación nutricional en los deportistas profesionales de disciplinas de equipo para conseguir el máximo rendimiento deportivo Objetivos específicos Diferenciar entre los distintos tipos de deportista vegetariano Conocer de manera profunda los principales errores cometidos Tratar las notables carencias nutricionales que presentan los deportistas
A quién va dirigido
El principal objetivo que persigue el programa es el desarrollo del aprendizaje teóricopráctico, de forma que el profesional de farmacia consiga dominar de forma práctica y rigurosa el estudio de la nutrición deportiva en poblaciones especiales.
Temario completo de este curso
Módulo 1. Vegetarianismo y veganismo
1.1. Vegetarianismo y veganismo en la historia del deporte
1.1.1. Comienzos del veganismo en el deporte
1.1.2. Deportistas vegetarianos en la actualidad
1.2. Diferentes tipos de alimentación vegetariana (cambiar palabra vegetariana)
1.2.1. Deportista vegano
1.2.2. Deportista vegetariano
1.3. Errores frecuentes en el deportista vegano
1.3.1. Balance energético
1.3.2. Consumo de proteína
1.4. Vitamina B12
1.4.1. Suplementación de B12
1.4.2. Biodisponibilidad de alga espirulina
1.5. Fuentes proteicas en la alimentación vegana/vegetariana
1.5.1. Calidad proteica
1.5.2. Sostenibilidad ambiental
1.6. Otros nutrientes clave en veganos
1.6.1. Conversión ALA en EPA/DHA
1.6.2. Fe, Ca, Vit-D y Zn.
1.7. Valoración bioquímica/Carencias nutricionales
1.7.1. Anemia
1.7.2. Sarcopenia
1.8. Alimentación vegana vs Alimentación omnívora
1.8.1. Alimentación evolutiva
1.8.2. Alimentación actual
1.9. Ayudas ergogénicas
1.9.1. Creatina
1.9.2. Proteína vegetal
1.10. Factores que disminuyen la absorción de nutrientes
1.10.1. Alto consumo de fibra
1.10.2. Oxalatos