Máster a distancia
Si eres una persona capacitada para dar clases como profesor, ahora tienes la oportunidad de mejorar tus habilidades y prepararte de una manera más avanzada y profesional en el área de la lingüística. Lectiva añade a su catálogo formativo de la mano de la Fundación Universitaria Iberoamericana (FUNIBER) el Máster Universitario en Lingüística Aplicada a la Enseñanza de Español como Lengua Extranjera para ayudarte en tu especialización en el sector de la enseñanza y puedas mejorar tu Curriculum Vitae.
Esta formación tiene una duración de 810 horas que se divide en 24 meses y tienes un horario flexible por si estás trabajando. La titulación, que es oficial, la organiza y coordina la Fundación Universitaria Iberoamericana. El nivel de exigencia por parte del centro es muy alto, conseguirás afianzar tus conocimientos en lingüística para aplicarlos a la enseñanza de lenguas.
Aprenderás temas como: idioma español, lengua extranjera, lingüística aplicada, metodologías de investigación, programación didáctica, lingüística española, cultura española, investigación educativa, gramática española, estrategias del aprendizaje, pragmalingüística, gramática del español, integración en el mercado e integración en el mercado.
A quién va dirigido
Licenciados en Filología Hispánica, en Traducción e Interpretación y en Lingüística. Graduados universitarios de cualquier titulación asimilable a las anteriores, ya se trate de titulaciones de implantación futura en el sistema universitario español, ya se trate de titulaciones existentes en los sistemas universitarios de otros países. Titulados universitarios de cualquier especialidad que acrediten documentalmente el haber recibido formación específica en didáctica del español como lengua extranjera, a través de los siguiente medios: docencia reglada universitaria en forma de asignaturas de libre configuración, títulos propios universitarios, cursos de formación que cuenten con el auspicio del Instituto Cervantes, o bien que sean asimilables a juicio del órgano competente de la Universidad Europea del Atlántico (UNEATLANTICO). Titulados universitarios de cualquier especialidad que acrediten documentalmente haber ejercido profesionalmente la enseñanza del español como lengua extranjera.
Requisitos
Requisitos Lingüísticos: Acreditar un dominio suficiente del español como lengua extranjera vehicular en el ámbito académico. Dicho dominio se reconocerá a quienes acrediten haber cursado su titulación en universidades de países hispanohablantes. En otros casos, deberá acreditarse dicho dominio mediante la presentación de documentos tales como el DELE Superior u otros asimilables a juicio del órgano competente de la Universidad Europea del Atlántico (UNEATLANTICO).
Temario completo de este curso
FASE INICIAL
FASE AVANZADA