¿Qué quieres aprender?

Educación bucodental en la mujer embarazada.

Educación bucodental en la mujer embarazada.

APTEB

Oposición a distancia


110
IVA inc.

Acreditado por la Comisión de Formación Continuada (CFC) con 5,5 Créditos y 112 horas. Valido para todas las Bolsas de Trabajo del Sistema Nacional de Salud y para las Oposiciones de cualquier Comunidad Autónoma. Curso a Distancia.

¿Quieres hablar con un asesor sobre este curso?

Requisitos

Precio afiliados/miembros de FETES y FESITESS: 80€(libro)-70€ CD - 60€ PDF. No afiliados: 110€ (libro) – 110€ en CD - 900€ PDF. Valido para todas las Bolsas de Trabajo del Sistema Nacional de Salud y para las Ofertas Públicas de Empleo. Convocatorias mensuales todo el año.

Temario completo de este curso

1. Anatomía

Diente: (Esmalte. Dentina. Cemento y Pulpa dentaria). Parodonto: (Hueso alveolar y Ligamento periodontal). . Encía: (Marginal ó libre. Insertada e Interdentaria).

2. Prevención

3. Caries

Concepto. Etiología. Causas. Caries del lactante ó caries del biberón. Argumentos sobre la relación de la leche materna y la caries. Leche materna: Composición y factores condicionantes de la lactancia. Beneficios, comparación con la leche de vaca. Nitrogenados. Carbohidratos. Lípidos. Minerales. Vitaminas. Influencia de la dieta materna en la composición de la leche. Factores que influyen en la cantidad de leche materna. Conclusión. Dieta. Prevención de la caries. ¿Qué se puede hacer frente a la caries dental?. Síntomas de la caries dental. Tratamiento. Recomendaciones. Caries en la mujer embarazada. Cuidados del futuro bebé.

4. Dieta

¿Qué es la Dieta cariogénica?. Cariogenicidad de los alimentos. Dieta adecuada. Los hidratos de carbono: (Racionalización del consumo de hidratos de carbono. Registro de historia de dieta. Asesoramiento y eventual indicación de sustancias edulcorantes). Los hidratos de carbono metabolizantes: (Maltosa. Sacarosa. Lactosa). Sustitutos del azúcar: (Sucralosa. Sorbitol. Xilitol). Edulcorantes de bajas calorías: (Aspartamos, Sacarina, Ciclamato). Eliminación del azúcar y consistencia de la comida. Alimentación de la mujer embarazada. Necesidad de una buena alimentación. Dieta adecuada. Cambios fetales y dieta: (1º, 2º y 3º Trimestres).Importancia del control prenatal. Factores que afectan la nutrición durante el embarazo. Lactancia materna, ¿por qué la leche materna?. Etapas en la producción de leche materna. Recomendaciones.

5. Gingivitis del embarazo

El granuloma gravídico.Características generales de las hormonas sexuales femeninas (Estrógenos. Gestágenos o progestágenos. Andrógenos). Ciclo genital femenino. Regulación neurohormonal del ciclo femenino. Regulación neurohormonal del embarazo. Papel de las hormonas en la gingivitis gravídica. Cambios vasculares. Cambios celulares. Cambios microbiológicos. Cambios inmunológicos. Evidencia científica. Aplicación práctica: utilidad de la saliva como medio diagnóstico. Conclusiones.

6. Técnicas de cepillado

El diseño del cepillo. Técnicas de cepillado: (Técnica circular o rotacional. Técnica de Bass. Técnica de Bass modificada. Técnica de Charters. Técnica de Stillman. Técnica de Stillman modificada). Duración y frecuencia del cepillado. Cepillado de la lengua. Medios auxiliares para la higiene bucal: (Hilo dental. Estimulador interdental. Cepillos interproximales). Palillos. Irrigador bucal. Dentífrico o pasta dental. Clorhexidina.

7. Protocolo de Atención Primaria

Cobertura de salud bucodental a mujeres embarazadas por comunidades autónomas.

8. Estudios

9. Glosario de términos

10. Bibliografía

Ver más