El posgrado está diseñado para llevarlo a cabo en
un curso académico. Las asignaturas se agrupan en cuatro cursos de especialización. Los alumnos también obtendrán los certificados de las especializaciones que completen.
Los alumnos de máster y posgrado tienen la posibilidad de acogerse al
programa de prácticas. Estas prácticas son no curriculares (es decir, no tienen un valor en créditos) pero son la mejor manera de introducirse en el mundo profesional de la traducción.
1r semestre
- Especialización de Traducción asistida y gestión de proyectos
- Traducción y tecnologías: herramientas, procesos y recursos (5 créditos)
- Traducción asistida con SDL-Trados (5 créditos)
- Gestión de proyectos de traducción (5 créditos)
- Especialización de Traducción en información, comunicación y tecnologías
- Introducción a la traducción especializada: información, comunicación y tecnologías (5 créditos)
- Prácticas de traducción especializada: información, comunicación y tecnologías (5 créditos)
- Terminología y traducción (5 créditos)
- Proyecto final de posgrado (5 créditos)
2.º semestre
- Especialización de Lingüística y traducción
- Lingüística general para traductores (5 créditos)
- Lingüística contrastiva inglés - catalán y castellano (5 créditos)
- Aproximaciones a la traductología (5 créditos)
- Especialización de Localización y traducción audiovisual
- Localización de software (5 créditos)
- Traducción audiovisual (5 créditos)
- Introducción al desarrollo de aplicaciones web (5 créditos)
- Proyecto final de posgrado (5 créditos)