Curso presencial
Archidona (Málaga)
El curso se plantea como un espacio de debate y conocimiento sobre el espacio turístico. Para ello, se propone un diálogo interdisciplinar que reúne a teóricos y proyectistas especializados en la planificación del territorio y el paisaje turístico.
Emagister S.L. (responsable) tratará tus datos personales con la finalidad de gestionar el envío de solicitudes de información y comunicaciones promocionales de formación con tu consentimiento. Ejerce tus derechos de acceso, supresión, rectificación, limitación, portabilidad y otros, según se indica en nuestra política de privacidad.
Sedes
Localización
Fecha inicio
Temario completo de este curso
PROGRAMA:
Lunes, 16 de julio
Visiones cruzadas 9:30 h. a 9:45 h.
Inauguración del curso 9:45 h. a 10: 45 h.
“Los fundamentos del producto turístico”
José Miguel Iribas Sánchez
Sociólogo, experto en planificación urbana y territorial del espacio turístico 10:45 h. a 11: 45 h.
“Las geografías del turismo en la sociedad contemporánea”
José Antonio Donaire
Geógrafo, Director del Instituto Superior de Estudios Turísticos INSETUR 12:15 h. a 14.00 h.
Mesa redonda: “El espacio del turismo masivo, retos y oportunidades de futuro”
Vicente Granados Cabezas
Economista, profesor de la UMA. Secretario General de Ordenación del Territorio y Urbanismo de la Junta de Andalucía (2004-2008). Consultor de la OMT
José Miguel Iribas Sánchez
José Antonio Donaire
Martes, 17 de julio
Paraiso litoral 9:30 h. a 9:45 h.
Presentación de la jornada 9:45 h. a 10: 45 h.
“Repensar el borde marítimo: nuevas estrategias de intervención”
Flora Pescador Monagas
Dra. Arquitecta, profesora titular de Urbanismo y Arquitectura del Paisaje, Escuela de Arquitectura de Las Palmas de Gran Canarias 10:45 h. a 11: 45 h.
“Marinas del turismo, la reinvención de un paisaje”
Nuria Nebot Gómez de Salazar
Arquitecta, investigadora y profesora de Urbanismo en la Escuela Arquitectura de la Universidad de Málaga 12:15 h. a 14.00 h.
Mesa redonda: “Reactivando el paraíso… el paisaje como alternativa”
Eduardo Jiménez Morales
Arquitecto, docente e investigador de Urbanismo y Ordenación del Territorio, de la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Málaga
Flora Pescador Monagas
Nuria Nebot Gómez de Salazar
Miércoles, 18 de julio
Paisaje y turismo 9:30 h. a 9:45 h.
Presentación de la jornada 9:45 h. a 10: 45 h.
“La segunda costa como oportunidad”
María Goula
Arquitecta paisajista, directora del máster de paisaje de la Universidad Politécnica de Barcelona 10:45 h. a 11: 45 h.
"Urban living rooms VS. tourist spaces"
Ehud Kassif -Mayslits Kassif Architects
Arquitecto. Premio Bienal Europea del Paisaje 2010 12:15 h. a 14.00 h.
Mesa redonda: “Paisaje cultural, la recualificación turística”
Carlos Rosa Jiménez
Dr. Arquitecto, Profesor de la Escuela de Arquitectura de Málaga. Subdirector del Instituto de Hábitat Turismo y Territorio UMA-UPC
María Goula
Ehud Kassif
Jueves, 19 de julio
Ciudad heredada, espacio de ocio 9:30 h. a 9:45 h.
Presentación de la jornada 9:45 h. a 10: 45 h.
“Memoria, tiempo y autenticidad: tres ficciones para interpretar e intervenir el patrimonio”
Marta García de Casasola Gómez
Arquitecta, Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico 10:45 h. a 11: 45 h.
“Proyecto y paisajes transversales. La experiencia de los Talleres pH”
Grupo Aranea
Equipo multidisciplinar que desarrolla su trabajo en las áreas de arquitectura, agronomía y paisaje 12:15 h. a 14.00 h.
Mesa redonda: “Paisajes intermedios, desplazamientos de naturaleza y ciudad”
DJ Arquitectura
Arquitectos, profesores de Urbanismo y Expresión Gráfica Arquitectónica. Escuela de Arquitectura de Málaga
Marta García de Casasola Gómez
Grupo Aranea
Viernes, 20 de julio
Hacia un turismo responsable 9:30 h. a 9:45 h.
Presentación de la jornada 9:45 h. a 10: 45 h.
“El turismo en territorios frágiles: planes estratégicos en el espacio insular de Cabo Verde”
Ricard Pié i Ninot
Catedrático de Urbanismo UPC, Fundador y director del grupo AL“Paisaje, patrimonio y turismo responsable en el sur de Marruecos, experiencias desde la cooperación”
eAM’ Coopera
Grupo de Cooperación de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Málaga 12:15 h. a 13.45 h.
Mesa redonda: “El turismo responsable desde la empresa turística, la planificación territorial y la cooperación”
Daniel Villagrán García-Agulló
Emprendedor. Director de Quidamtur SLL, servicios en turismo responsable. Socio fundador de Ismalar Rutas, Agencia de Viajes en turismo responsable
Ricard Pié i Ninot
eAM’ Coopera 13:45 h. a 14:00 h.
Clausura del curso